14.05.2013 Views

Apuntes Legislativos - Congreso del Estado de Guanajuato

Apuntes Legislativos - Congreso del Estado de Guanajuato

Apuntes Legislativos - Congreso del Estado de Guanajuato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En la corta campaña electoral que emprendió el Ing. Bonillas, se incluyó <strong>Guanajuato</strong>, visitando en abril<br />

Celaya, Irapuato y Pénjamo, al menos, don<strong>de</strong> fue recibido por reducido número <strong>de</strong> simpatizantes 66 .<br />

Carranza hostiga a Obregón e incluso or<strong>de</strong>na su <strong>de</strong>tención en abril <strong>de</strong> 1920. También envía tropas a<br />

Sonora, por lo que el gobernador Adolfo De la Huerta se <strong>de</strong>clara en rebeldía ante este “ataque a la soberanía <strong>de</strong><br />

nuestro <strong>Estado</strong>”. El 24 se lanza el Plan <strong>de</strong> Agua Prieta, <strong>de</strong>sconociendo a Carranza. En el siguiente mes <strong>de</strong> mayo,<br />

Carranza sale <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> México con rumbo a Veracruz y es asesinado en Tlaxcalantongo. Le acompañó<br />

siempre el general Fe<strong>de</strong>rico Montes, exgobernador <strong>de</strong> <strong>Guanajuato</strong>.<br />

El día 5 <strong>de</strong> mayo, la ciudad <strong>de</strong> <strong>Guanajuato</strong> había sido ocupada por las tropas <strong><strong>de</strong>l</strong> Ejército Liberal<br />

Revolucionario, comandadas por los generales Regino González e Higinio Rosales. El gobernador Villaseñor ni<br />

siquiera se encontraba en la ciudad: se había trasladado a la ciudad <strong>de</strong> Guadalajara con motivo <strong>de</strong> celebrar su<br />

santo el día 27 <strong>de</strong> abril 67 . El licenciado Agustín <strong>de</strong> Ezcurdia es nombrado gobernador interino por las fuerzas<br />

aguaprietistas. Sin embargo, el día 11 se presenta el Ing. Antonio Madrazo quien había hecho valer su <strong>de</strong>recho<br />

legal a la gubernatura ante las autorida<strong>de</strong>s triunfantes. Nombra a su partidario Enrique Colunga como Secretario<br />

<strong>de</strong> Gobierno y al día siguiente se traslada a la ciudad <strong>de</strong> México para acordar con el Presi<strong>de</strong>nte interino De la<br />

Huerta, quien le convence <strong>de</strong> renunciar a la gubernatura en favor <strong>de</strong> Colunga para conten<strong>de</strong>r, una vez más, en la<br />

elección <strong>de</strong> ese año.<br />

Enrique Colunga (1920)<br />

Son convocadas las elecciones para el día 25 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1920, que fácilmente gana el Ing. Madrazo con 100,142<br />

votos, sin ningún contendiente. El día jueves 16 <strong>de</strong> septiembre jura el cargo y recibe <strong>de</strong> manos <strong><strong>de</strong>l</strong> licenciado<br />

Colunga. Su periodo <strong>de</strong>berá expirar el 26 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1923. El mismo día <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> posesión <strong><strong>de</strong>l</strong> Ing.<br />

Madrazo, el gobernador saliente Colunga presentó un informe <strong>de</strong> su breve labor <strong>de</strong> cuatro meses al frente <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

ejecutivo.<br />

En ese informe, da cuenta <strong>de</strong> que se <strong>de</strong>sconocieron los Ayuntamientos <strong><strong>de</strong>l</strong> estado, en acuerdo a uno <strong>de</strong><br />

los preceptos <strong><strong>de</strong>l</strong> Plan <strong>de</strong> Agua Prieta, y fueron reemplazados por Juntas <strong>de</strong> Administración Municipal, que<br />

prepararon las elecciones municipales. Estas se verificaron el 29 <strong>de</strong> mayo y los nuevos Ayuntamientos tomaron<br />

posesión el 27 <strong>de</strong> junio.<br />

Se aumentaron ligeramente los sueldos <strong>de</strong> los empleados públicos, a quienes se les había estado<br />

<strong>de</strong>scontando entre el 20 y el 25% <strong>de</strong> sus sueldos como préstamo a favor <strong><strong>de</strong>l</strong> gobierno, abultando la <strong>de</strong>uda<br />

pública. Sobre ésta dice: “causa verda<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>sconsuelo contemplar que nuestro <strong>Estado</strong> que hace diez años no<br />

<strong>de</strong>bía absolutamente nada, tiene ahora <strong>de</strong>uda muy crecida”. Esa <strong>de</strong>uda ascendía, al 1º <strong>de</strong> mayo, a $938,938.00.<br />

Colunga reporta haber abonado lo suficiente para hacerla disminuir a $882,706.22, sin tomar en cuenta a<strong>de</strong>udos<br />

no contabilizados, que podrían incrementar esa cifra a $1’100,000.00.<br />

Entre las medidas tributarias, resalta la cancelación <strong><strong>de</strong>l</strong> impuesto sobre el trigo.<br />

Colunga hace un homenaje a Don Manuel Carrillo, padre <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema fiscal que regía hasta entonces y<br />

<strong>de</strong> la “vieja escuela <strong>de</strong> honra<strong>de</strong>z, laboriosidad y aptitud” entre empleados que habían servido eficientemente a<br />

todos los gobiernos que se habían sucedido en el estado.<br />

En cuanto a la instrucción pública, <strong>de</strong>clara que este ramo absorbe más <strong>de</strong> un tercio <strong><strong>de</strong>l</strong> total <strong>de</strong> los<br />

egresos. Reporta que “el <strong>Estado</strong> sostiene 268 escuelas: tres profesionales [...], una <strong>de</strong> Agricultura, dos<br />

preparatorias (<strong>Guanajuato</strong> y León), dos normales, 44 superiores, 56 elementales, 143 rurales, 15 nocturnas, tres<br />

<strong>de</strong> organización especial y un kir<strong>de</strong>r garten”. Calcula que para aten<strong>de</strong>r las necesida<strong>de</strong>s educativas <strong><strong>de</strong>l</strong> estado “se<br />

necesitan no menos <strong>de</strong> tres mil escuelas y <strong>de</strong> doce mil maestros”.<br />

Los problemas <strong>de</strong> salud más graves que aquejan a la población parecen ser la fiebre tifoi<strong>de</strong>a y el<br />

paludismo “endémico” que sufre el distrito <strong>de</strong> Yuriria.<br />

Las fuerzas <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> han sido disminuidas a ochenta hombres. Contrasta con los 713 con que contaba<br />

en tiempos <strong>de</strong> Agustín Alcocer. Colunga prefirió impulsar las Defensas Civiles.<br />

Se menciona que se ha avanzado en la construcción <strong>de</strong> la carretera <strong>de</strong> <strong>Guanajuato</strong> a Dolores Hidalgo.<br />

A<strong>de</strong>más, se participa en la construcción <strong>de</strong> la carretera <strong>de</strong> Silao a León y en el ferrocarril <strong>de</strong> Silao a Romita.<br />

Concluye asegurando que “se anuncian en el horizonte los albores <strong>de</strong> un renacimiento espléndido. Ya los<br />

funcionarios Públicos no recibirán sus cargos como patentes <strong>de</strong> corso”.<br />

66 El Centro Nº 58, 18 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1920. 1ª plana.<br />

67 Ibid. p. 353.<br />

54<br />

Instituto <strong>de</strong> Investigaciones Legislativas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!