14.05.2013 Views

Apuntes Legislativos - Congreso del Estado de Guanajuato

Apuntes Legislativos - Congreso del Estado de Guanajuato

Apuntes Legislativos - Congreso del Estado de Guanajuato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tanto como Gobernador Interino el triunfador al cargo <strong>de</strong> Vice-Gobernador, Licenciado Manuel Gómez<br />

Linares.<br />

En el año <strong>de</strong> 1835, el gobierno fe<strong>de</strong>ral emite el <strong>de</strong>creto número 1626 <strong>de</strong> fecha 3 <strong>de</strong> octubre en<br />

el que señala lo relativo a los Gobernadores <strong>de</strong> los <strong>Estado</strong>s, Jueces, Tribunales y empleados <strong>de</strong> ellos,<br />

el cese <strong>de</strong> las legislaturas y el establecimiento <strong>de</strong> las Juntas Departamentales. En lo que respecta a<br />

los Gobernadores se indica la subsistencia <strong>de</strong> los que actualmente existen aun y cuando hayan<br />

cumplido el tiempo establecido por las Constituciones respectivas, pero sujetos a la permanencia y en<br />

el ejercicio <strong>de</strong> sus atribuciones, al Supremo Gobierno <strong>de</strong> la Nación. Este <strong>de</strong>creto también señala el<br />

nombramiento <strong>de</strong> una Junta Departamental que se compondrá por siete individuos para que funja<br />

como consejo <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobernador y en el caso <strong>de</strong> vacante <strong>de</strong> este último, realicen una propuesta en<br />

forma <strong>de</strong> terna al supremo gobierno general. Es por ello que José María Esquivel y Salgado quien<br />

había sido nombrado gobernador el 20 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1835, fue el primer Gobernador que le tocó jurar<br />

ante la Junta Departamental al instalarse ésta el 12 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1835 en <strong>Guanajuato</strong>.<br />

Mediante el <strong>de</strong>creto número 1806 <strong>de</strong> fecha 29 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1836 se <strong>de</strong>cretan las leyes<br />

constitucionales, mencionando la sexta ley relativa a la división <strong><strong>de</strong>l</strong> territorio <strong>de</strong> la República y<br />

gobierno interior <strong>de</strong> los pueblos en su artículo 4°, que el gobierno interior <strong>de</strong> los <strong>de</strong>partamentos será a<br />

cargo <strong>de</strong> los gobernadores con sujeción al gobierno general, y los gobernadores serán nombrados por<br />

éste a propuesta en terna <strong>de</strong> las Juntas Departamentales, quienes permanecerán en su cargo por un<br />

periodo <strong>de</strong> ocho años con la posibilidad <strong>de</strong> ser reelectos; señala también que en las faltas temporales<br />

<strong>de</strong> éste, se nombrará a un interino. Esta ley también señala que habrá un Prefecto en cada cabecera<br />

municipal nombrado por el Gobernador y confirmado por el Gobierno General, quien durará en el<br />

cargo por un periodo <strong>de</strong> cuatro años y podrá ser reelecto.<br />

Las Bases <strong>de</strong> Organización Política <strong>de</strong> la República Mexicana emitidas el 13 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1843,<br />

en su Título VII, artículo 136 señala que existirá un Gobernador en cada Departamento nombrado por<br />

el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República a propuesta <strong>de</strong> las Asambleas Departamentales quien durará en su<br />

cargo por un periodo <strong>de</strong> cinco años; señalaba a<strong>de</strong>más, que las faltas temporales <strong>de</strong> éste podrán ser<br />

cubiertas por el más antiguo secular <strong>de</strong> la Asamblea, pero la falta absoluta será cubierta por una<br />

nueva elección.<br />

En <strong>Guanajuato</strong>, Pedro <strong>de</strong> Cortázar fue el primer Gobernador <strong>de</strong> Departamento ratificado por el<br />

General Antonio López <strong>de</strong> Santa Anna, Presi<strong>de</strong>nte Constitucional <strong>de</strong> la República Mexicana, tomando<br />

posesión el 15 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1844.<br />

Durante el periodo <strong>de</strong> 1837 a 1843, fueron ocho los Gobernadores <strong>de</strong> Departamento que<br />

marcaron el rumbo <strong>de</strong> <strong>Guanajuato</strong>, unos como titulares, otros más cubriendo ausencias, y <strong>de</strong> 1843 a<br />

1846 fueron siete.<br />

El 22 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1846 mediante el <strong>de</strong>creto número 2983, el General <strong>de</strong> Brigada y jefe <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

ejército libertador republicano, José Mariano Salas, <strong>de</strong>clara vigente la Constitución <strong>de</strong> 1824 y señala<br />

que mientras se publica la nueva constitución, regirá ésta en todo lo que no se oponga al plan<br />

proclamado en la Ciuda<strong><strong>de</strong>l</strong>a, cesando así las Bases <strong>de</strong> Organización Política <strong>de</strong> la República<br />

Mexicana <strong>de</strong>jando <strong>de</strong> existir al mismo tiempo, las Asambleas Departamentales, continuando no<br />

obstante, los Gobernadores que actualmente existen. Este <strong>de</strong>creto señala a<strong>de</strong>más, que los<br />

Gobernadores <strong>de</strong> los Departamentos nuevos que carezcan <strong>de</strong> Constitución particular, normarán su<br />

ejercicio por las <strong>de</strong> los <strong>Estado</strong>s cuya capital esté inmediata. El Licenciado Juan Bautista Morales en<br />

fecha 20 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1846, <strong>de</strong> conformidad con lo dispuesto por el Gobierno Supremo <strong>de</strong> la<br />

República, se encarga <strong>de</strong> la administración <strong><strong>de</strong>l</strong> gobierno <strong>de</strong> <strong>Guanajuato</strong>.<br />

De lo anterior se pue<strong>de</strong> reflexionar que el Licenciado José María Esquivel y Salvago fue el<br />

último Gobernador <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> pero al mismo tiempo fue el primero en ser nombrado para gobernar el<br />

Departamento <strong>de</strong> <strong>Guanajuato</strong>, y el último Gobernador <strong><strong>de</strong>l</strong> Departamento y el primero <strong>de</strong>nominado<br />

Gobernador <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> al momento <strong>de</strong> restablecerse la soberanía fue el Licenciado Juan Bautista<br />

Morales, concluyendo así el periodo <strong><strong>de</strong>l</strong> centralismo en México para dar paso a la primera elección<br />

constitucional en el <strong>Estado</strong>, ya que mediante el <strong>de</strong>creto número 2 sancionado el 4 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><br />

1846, señala la forma en que han <strong>de</strong> celebrarse entre otras elecciones, la <strong>de</strong> Gobernador, Vice-<br />

Gobernador y Consejeros. Establece que el día 27 <strong>de</strong> diciembre se celebren las Juntas Electorales <strong>de</strong><br />

Partido que procedan a elegir al Gobernador, Vice-gobernador y cuatro Consejeros y dos suplentes<br />

<strong>de</strong> éstos últimos. Efectuadas las elecciones, los testimonios <strong>de</strong> las actas <strong>de</strong> esta elección se enviarán<br />

40<br />

Instituto <strong>de</strong> Investigaciones Legislativas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!