14.05.2013 Views

Apuntes Legislativos - Congreso del Estado de Guanajuato

Apuntes Legislativos - Congreso del Estado de Guanajuato

Apuntes Legislativos - Congreso del Estado de Guanajuato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las elecciones <strong><strong>de</strong>l</strong> 1º <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1979 significaron el triunfo <strong><strong>de</strong>l</strong> candidato <strong><strong>de</strong>l</strong> PRI, Velasco Ibarra. Su gestión se<br />

vio favorecida por la floreciente economía nacional <strong>de</strong> esa época, cuando los hallazgos petroleros colocaron a<br />

nuestro país en una situación privilegiada.<br />

El proyecto <strong>de</strong> trabajo más relevante en los casi cinco años <strong>de</strong> su gestión fue el Programa <strong>de</strong><br />

Vigorización Municipal, que permitió a los ayuntamientos empren<strong>de</strong>r obras cuyos costos les habrían impedido<br />

efectuar <strong>de</strong> otra manera.<br />

En 1984, el gobernador Velasco Ibarra solicitó una licencia para separarse <strong>de</strong> su cargo. La Cámara se la<br />

otorgó y nombró al licenciado Agustín Téllez Cruces como gobernador interino, quien <strong>de</strong>bía concluir el periodo<br />

administrativo.<br />

Agustín Téllez Cruces (1984-1985)<br />

La crisis <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1984 motivó que el siguiente responsable <strong><strong>de</strong>l</strong> ejecutivo fuese un negociador nato, con dones<br />

que le hicieran aceptable a todos los grupos <strong>de</strong> interés en la entidad. Tales características fueron encontradas en<br />

el licenciado Agustín Téllez Cruces, senador por <strong>Guanajuato</strong>, quien rindió protesta ante la LI Legislatura el mismo<br />

día -26 <strong>de</strong> junio- que había presentado su solicitud <strong>de</strong> licencia el gobernador saliente.<br />

Los rumores alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> los motivos <strong>de</strong> la licencia <strong>de</strong> Velasco Ibarra incomodaron a la clase política<br />

local, que vio en ese suceso como una inaceptable intervención fe<strong>de</strong>ral en los asuntos <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong>. Esta polémica<br />

fue atajada por el gobernador Téllez Cruces en el informe que rindió apenas 40 días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberse hecho<br />

cargo <strong><strong>de</strong>l</strong> Ejecutivo. En ese mensaje aseguraba que el fe<strong>de</strong>ralismo “no solamente lucha por reconocer la autonomía<br />

<strong>de</strong> los estados miembros, sino se empeña por una participación activa y comprometida <strong>de</strong> los gobiernos locales<br />

con el proyecto nacional [...] como la libertad, no es un don que se obsequia a los pueblos y a los individuos.<br />

[...] Vengo a informar al pueblo <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Guanajuato</strong>, parte integrante <strong>de</strong> los <strong>Estado</strong>s Unidos Mexicanos, que<br />

no pue<strong>de</strong> ni <strong>de</strong>be verse aislado, hacerlo iría en contra <strong><strong>de</strong>l</strong> fundamento mismo <strong>de</strong> nuestra integración como nación”.<br />

Téllez Cruces emprendió una política <strong>de</strong> moralización y puesta en or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los asuntos públicos. Reorganizó<br />

y reforzó la Contraloría <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong>, que aunque se había creado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 2 <strong>de</strong> marzo anterior, no contaba<br />

con programa <strong>de</strong> trabajo congruente y preciso sobre su acción supervisora. De igual forma se reestructuró la Secretaría<br />

<strong>de</strong> Finanzas, blanco <strong>de</strong> muchos ataques en la administración anterior, y “se dictaron otras disposiciones<br />

tendientes a evitar en lo sucesivo, el <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n que se <strong>de</strong>tectó”. También or<strong>de</strong>nó la evaluación <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong><br />

contratación <strong>de</strong> obra 176 y la verificación <strong>de</strong> los activos estatales en las instituciones bancarias nacionales, cuyo<br />

manejo había dado lugar a serias recriminaciones en la prensa y entre la clase política local y nacional.<br />

La obra pública efectuada en los 15 meses <strong>de</strong> la administración referenciada, fortaleció los servicios y las<br />

comunicaciones. En esta administración se comenzó la construcción <strong><strong>de</strong>l</strong> Aeropuerto Internacional <strong><strong>de</strong>l</strong> Bajío, que<br />

se avanzó en un 16%; se inició el Conjunto Administrativo Pozuelos, don<strong>de</strong> se edificaron las instalaciones <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Palacio <strong>de</strong> Justicia y el Instituto <strong>de</strong> la Vivienda <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Guanajuato</strong>; se entregó el CERESO <strong>de</strong> Irapuato y se<br />

inició el <strong>de</strong> León; se restauró la casa <strong>de</strong> los Con<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Rul y Valenciana, que se cedió en comodato para el<br />

establecimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal Colegiado <strong><strong>de</strong>l</strong> XIII Distrito; se concretó el túnel vial <strong>de</strong> Los Angeles en la capital<br />

estatal; también hay que mencionar la completa remo<strong><strong>de</strong>l</strong>ación <strong>de</strong> la zona urbana <strong>de</strong> Dolores Hidalgo para los<br />

festejos patrios; los edificios <strong><strong>de</strong>l</strong> CINVESTAV en Irapuato y el CIO en León; la ampliación a cuatro carriles <strong>de</strong> la<br />

carretera Irapuato-León; el centro <strong>de</strong> bienestar social El Encino <strong>de</strong> <strong>Guanajuato</strong>; la construcción <strong>de</strong> 858 aulas y<br />

anexos escolares; el reforzamiento <strong>de</strong> la infraestructura física y técnica <strong>de</strong> RTG, y las ediciones <strong>de</strong> la<br />

Coordinadora Editorial, cuya calidad los transformó en libros <strong>de</strong> colección.<br />

Poco antes <strong><strong>de</strong>l</strong> término <strong>de</strong> esta administración, la entidad fue objeto <strong><strong>de</strong>l</strong> recorrido <strong>de</strong> los Símbolos Patrios<br />

-la Campana <strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, la Constitución <strong>de</strong> 1917 y la Ban<strong>de</strong>ra nacional- con motivo <strong>de</strong> los festejos <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

175º aniversario <strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y 75º <strong>de</strong> la Revolución, evento que se vio opacado por los trágicos sucesos<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> sismo <strong><strong>de</strong>l</strong> 19 <strong>de</strong> septiembre en la ciudad <strong>de</strong> México, don<strong>de</strong> muchos guanajuatenses también per<strong>de</strong>rían la vida.<br />

176 Mucha <strong>de</strong> la cual se había acordado <strong>de</strong> forma oral, sin concurso, con los contratistas. El caso más preocupante fue el <strong>de</strong> la<br />

comisión coordinadora <strong><strong>de</strong>l</strong> Programa <strong>de</strong> Vigorización Municipal, cuyos componentes ni siquiera tenían regularizada su situación<br />

laboral.<br />

Instituto <strong>de</strong> Investigaciones Legislativas 83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!