15.05.2013 Views

Os Edifícios Bioclimáticos a Integração das Energias ... - LNEG

Os Edifícios Bioclimáticos a Integração das Energias ... - LNEG

Os Edifícios Bioclimáticos a Integração das Energias ... - LNEG

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Atlas del bioclima de México<br />

Las condiciones climáticas prevalecientes en México son: cálido-seco en el Norte, cálido<br />

húmedo en las costas (al Pacífico y al Atlántico), y templado en el centro y partes altas del<br />

país. Si se suma la superficie con condiciones de calor, representa dos terceras partes del<br />

total nacional. El verano dura entre 6 y 8 meses y el invierno máximo 3 meses; ante dicho<br />

escenario, el problema a resolver en México es el calor.<br />

Es necesario considerar además del clima, los requerimientos de confort del ser humano,<br />

con objeto de determinar las condiciones del bioclima del país y determinar como debe de<br />

ser el diseño de los edificios, como resultado de dicho estudio se tiene el Atlas del<br />

Bioclima de México (Fig. 6) que presenta la metodología para realizarlo, los mapas del<br />

bioclima por mes (Fig. 7), los diagramas de isorequermientos de climatización (Fig. 8) e<br />

información de temperatura de bulbo seco y humedad horaria de las principales ciudades<br />

del país.<br />

102<br />

Figura 6. Atlas del bioclima de México<br />

Como resultado del los estudios del bioclima se presenta la siguiente clasificación por<br />

bioclima y regiones (Fig. 9).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!