15.05.2013 Views

Os Edifícios Bioclimáticos a Integração das Energias ... - LNEG

Os Edifícios Bioclimáticos a Integração das Energias ... - LNEG

Os Edifícios Bioclimáticos a Integração das Energias ... - LNEG

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fig. 3: Coeficientes de transmitancia térmica U de la envolvente en W/m2K. Fuente: [3] y<br />

elaboración propia.<br />

Características climáticas del lugar:<br />

Santiago posee un clima templado cálido con estación seca prolongada de 7 a 8 meses,<br />

caracterizado por inviernos fríos y lluviosos, y veranos calurosos y secos. Alrededor del<br />

80% de lo que precipita en todo el año se concentra en invierno. La humedad relativa es<br />

ligeramente superior al 70% como promedio anual. Por su parte, las amplitudes térmicas<br />

son altas: hay 13ºC de diferencia entre el mes más cálido (enero) y el más frío (julio) y la<br />

diferencia media entre las máximas y mínimas diarias es de 14ºC a 16ºC [5].<br />

3. EVALUACIÓN TÉRMICA DE LA VIVIENDA EN ETAPA INICIAL<br />

Fig. 4: Materialidad de la envolvente original y propuestas de intervención<br />

Para el estudio de la demanda térmica de la vivienda en etapa inicial se realizaron tres<br />

simulaciones de comportamiento térmico en diferentes situaciones constructivas. Estas<br />

simulaciones se efectuaron considerando una renovación de aire hora para todo el año, con<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!