15.05.2013 Views

Os Edifícios Bioclimáticos a Integração das Energias ... - LNEG

Os Edifícios Bioclimáticos a Integração das Energias ... - LNEG

Os Edifícios Bioclimáticos a Integração das Energias ... - LNEG

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SITUACIÓN DEL HÁBITAT POPULAR EN EL SALVADOR<br />

Causas de la situación del hábitat popular en El Salvador<br />

Según el VI Censo de Población y V de Vivienda realizado en El Salvador por el<br />

ministerio de Economía, a través de la Dirección General de Estadísticas y Censos<br />

(DIGESTYC), en el mes de mayo de 2007, en el país existen 1,634,816 vivien<strong>das</strong>, 37%<br />

localiza<strong>das</strong> en el área rural y 63% en el área urbana, habiendo un promedio de 4.2 personas<br />

por familia. En total somos 5.7 millones de salvadoreños: 2.7 millones de hombres y 3.0<br />

millones de mujeres. Según las proyecciones del censo realizado en 1992, para el año 2008<br />

la población del país debería ascender a 7.1 millones de personas, lo cual no se cumplió<br />

debido a que las siguientes razones no fueron toma<strong>das</strong> en cuenta: a) el constante flujo<br />

migratorio hacia el exterior, cada día al menos 700 salvadoreños o salvadoreñas intentan<br />

llegar hacia los Estados Unidos, b) debido a los Acuerdos de Paz, firmados en 1992, se<br />

pensó que mucha gente regresaría al país, c) reducción de la tasa de fecundidad.<br />

A pesar de esta situación, en la que existe menos población de la estimada, el hábitat<br />

popular salvadoreño es deficiente, debido a las siguientes razones:<br />

70<br />

• Las catástrofes también han influido en el hábitat popular: por ejemplo, el censo<br />

realizado por la DIGESTYC (2001), realizado después de los terremotos del 2001,<br />

da como resultado un total de 276,594 vivien<strong>das</strong> afecta<strong>das</strong>, de las cuales 166,529<br />

quedaron inhabitables y 110,065 reparables, lo cual vino a agravar el problema de<br />

falta de vivienda en el país, siendo los departamentos más afectados: San Vicente,<br />

La Paz, Usulután y Cuscatlán. Estos sismos afectaron más el área rural que la<br />

urbana.<br />

Figura 1 Figura 2<br />

Efectos en el área rural de El Salvador de los terremotos del 2001<br />

• La estructura agraria en El Salvador fue impuesta a través del desalojo masivo de<br />

pequeños agricultores y productores de subsistencia, a causa de la extensión del<br />

cultivo del café en la segunda mitad del siglo XIX. A ese desalojo se le añadieron<br />

otros producidos por la ganadería, el cultivo del algodón y la caña de azúcar<br />

durante el siglo XX, resultando de esos procesos de concentración de la tierra una<br />

estructura agraria donde el latifundio (hacien<strong>das</strong> y plantaciones) y el minifundio<br />

(agricultura parcelera) formaron las dos caras de la misma moneda. La Reforma<br />

Agraria, implementada durante el gobierno de José Napoleón Duarte (1984-1989),<br />

fue un instrumento a través del cual se intentó dar acceso a la tierra a campesinos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!