15.05.2013 Views

Os Edifícios Bioclimáticos a Integração das Energias ... - LNEG

Os Edifícios Bioclimáticos a Integração das Energias ... - LNEG

Os Edifícios Bioclimáticos a Integração das Energias ... - LNEG

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

una banda de confort térmico para la temperatura del aire interior entre los 20º C y 26 º C<br />

durante el día, y un mínimo de 17º C en la noche. A modo comparativo los resultados son<br />

entregados con cifras de demanda energética: calefacción (heating) y refrigeración<br />

(cooling) en kWh/m2a.<br />

60<br />

• ET 1 Base - Vivienda con materiales iniciales<br />

En primer lugar se tomó como caso base la vivienda en su estado constructivo<br />

inicial, es decir, considerando los materiales que componen la construcción al<br />

momento de ser entregada a los usuarios. Este caso presenta paramentos con<br />

transmitancia térmica desfavorable debido a la ausencia de aislación térmica<br />

principalmente en los muros perimetrales del segundo piso.<br />

• ET 1 + RT - Vivienda de acuerdo a Reglamentación Térmica<br />

En este caso de simulación, se incorporó en la vivienda la cantidad de aislación<br />

térmica necesaria para que sus cerramientos alcancen las transmitancias térmicas<br />

exigi<strong>das</strong> por la Reglamentación Térmica vigente en Chile. En este estudio se<br />

llevaron al límite las dimensiones de los materiales utilizados para llegar al valor de<br />

transmitancia térmica exigidos, sin considerar la factibilidad constructiva de estos.<br />

• ET 1 mayor a RT - Vivienda con aislación mayor a Reglamentación Térmica<br />

Este caso corresponde a la vivienda con una aislación térmica mayor que la exigida<br />

por la Reglamentación Térmica, básicamente considerando la factibilidad<br />

constructiva y su disponibilidad en el mercado.<br />

Los resultados de las simulaciones de comportamiento térmico se resumen en la figura 5 y<br />

permiten concluir que la aplicación de aislante térmico en los muros perimetrales<br />

contribuyen ostensiblemente a la reducción de la demanda de energía en calefacción. Esta<br />

situación y la reducción en las deman<strong>das</strong> de energía en refrigeración suponen<br />

mejoramientos en la calidad térmica de la vivienda, el cual se analiza en el capítulo<br />

siguiente.<br />

Demand (kWh/m2a)<br />

250,00<br />

200,00<br />

150,00<br />

100,00<br />

50,00<br />

0,00<br />

110,94<br />

Heating kWh/m2 a<br />

130,42<br />

210,46<br />

23,70<br />

Cooling kWh/m2 a<br />

24,64<br />

38,40<br />

ET 1 + RT<br />

ET 1 mayor a RT<br />

ET 1 Base<br />

Fig. 5: Resultados de demanda energética de vivienda en etapa inicial según propuestas de<br />

intervención.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!