15.05.2013 Views

Os Edifícios Bioclimáticos a Integração das Energias ... - LNEG

Os Edifícios Bioclimáticos a Integração das Energias ... - LNEG

Os Edifícios Bioclimáticos a Integração das Energias ... - LNEG

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTERCAMBIOS DE CALOR EN ESPACIOS CONSTRUCTIVOS, VENTILACIÓN E<br />

ILUMINACIÓN NATURAL. UN ENFOQUE TERMODINÁMICO.<br />

Marco Yánez 11<br />

Escuela Politécnica Nacional<br />

Cód.Postal 17-12-866<br />

Ladrón de Guevara E11-253, Quito-Ecuador<br />

myanez@server.epn.edu.ec<br />

RESUMEN<br />

El presente artículo presenta una evaluación termodinámica de una vivienda típica de<br />

interés social que el Gobierno de la República del Ecuador promueve a bajo costo,<br />

3.600 dólares americanos. Hace énfasis en la iluminación y la ventilación natural como<br />

mecanismos de eficiencia energética en las edificaciones. Los balances energéticos se<br />

desarrollan en procesos que evidencian intercambios de calor, ya que, los diferentes<br />

elementos que intervienen en los procesos termodinámicos poseen diferentes<br />

temperaturas.<br />

PALABRAS CLAVE<br />

Balance energético en edificaciones, iluminación y ventilación natural, aspectos<br />

bioclimáticos, eficiencia energética.<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

El modernismo y la masificación de las vivien<strong>das</strong> urbanas nos han llevado a desarrollar<br />

vivien<strong>das</strong> extremadamente ineficientes desde un punto de vista termodinámico.<br />

Mientras nuestros antepasados desarrollaron mecanismos naturales de eficiencia<br />

energética de manera intuitiva, nuestra civilización actual ha optado por el derroche y<br />

mal uso de los recursos naturales, agravado por el aumento de la población y el<br />

consiguiente déficit habitacional.<br />

Las evaluaciones termodinámicas en espacios constructivos permiten observar en<br />

dónde se producen las ineficiencias que conllevan al mal uso de los recursos y de la<br />

energía. Esto permitirá concienciar a los gobiernos de turno para que puedan realizar<br />

los correctivos necesarios, vía regulaciones, que permitan optimizar los recursos,<br />

ahorrar energía, pero sobre todo, volver más confortable la vivienda sobre todo de los<br />

sectores más vulnerables de nuestra sociedad.<br />

El calentamiento global denunciado en Febrero de éste año en París en forma oficial,<br />

pone de manifiesto, la urgencia por adoptar medi<strong>das</strong> urgentes y aún extremas sobre<br />

eficiencia energética en todos los niveles y actividades de nuestra sociedad, caso<br />

contrario, las consecuencias previstas por los expertos a nivel mundial serían<br />

catastróficas.<br />

11 Físico, M.Sc. en Planificación de Sistemas Energéticos<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!