15.05.2013 Views

Os Edifícios Bioclimáticos a Integração das Energias ... - LNEG

Os Edifícios Bioclimáticos a Integração das Energias ... - LNEG

Os Edifícios Bioclimáticos a Integração das Energias ... - LNEG

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. EVALUACIÓN TÉRMICA DE LA VIVIENDA EN ETAPA AMPLIADA<br />

4.1 Análisis de la demanda energética en calefacción y refrigeración<br />

Para el estudio de la vivienda ampliada se tomó como caso tipo la etapa 5 de crecimiento.<br />

En este estudio se consideraron tres simulaciones con distintos sistemas constructivos. Los<br />

primeros resultados arrojados muestran que la demanda de calefacción se reduce<br />

ostensiblemente en esta etapa, gracias a la reducción de las superficies expuestas hacia el<br />

exterior. Ante estos primeros resultados, se consideró ensayar en las simulaciones<br />

siguientes con un material que tuviese una inercia térmica suficiente para el refrescamiento<br />

en verano, de este modo se optó por revisar el comportamiento del barro en esta etapa.<br />

- ET 5 Base - Ampliación con materiales iniciales<br />

En este caso la vivienda se supuso ampliada con los materiales iniciales al<br />

momento de ser entregada, es decir, sin considerar aislación térmica en sus muros<br />

perimetrales, sin embargo se puede apreciar la gran reducción en demanda de<br />

calefacción por metro cuadrado si la comparamos con el caso ET 1 Base, debido a<br />

la reducción de las superficies expuestas en esta etapa ampliada.<br />

- ET 5 mayor a RT - Ampliación con aislación mayor a Reglamentación Térmica<br />

Se consideró esta simulación para evaluar el comportamiento térmico de la<br />

vivienda ampliada en un caso cercano a la realidad, considerando que el usuario por<br />

lo general utilizará la misma línea de materiales entregados con una aislación<br />

térmica en los muros perimetrales mayor a la exigida en la Reglamentación<br />

Térmica.<br />

- ET 5 Barro - Ampliación con barro en muros perimetrales e interiores<br />

Ante la gran demanda de refrigeración en el periodo de verano se analiza el caso de<br />

una ampliación con barro, material que posee una inercia térmica adecuada para<br />

mantener la refrigeración en el interior. Esta elección se justifica además por la<br />

existencia de una vivienda del conjunto ampliada en barro.<br />

En este caso se propuso para los muros interiores un barro macizo con una densidad<br />

de 1800 kg/m3, y para los muros exteriores un barro liviano de 700 kg/m3 el cual<br />

posee una transmitancia térmica de 0,85 W/m2ºC [6]. Todos los muros fueron<br />

estudiados con un espesor máximo de 15 cms, de modo que la estructura soportante<br />

original se debe mantener.<br />

Demand (kWh/m2a)<br />

120,00<br />

100,00<br />

80,00<br />

60,00<br />

40,00<br />

20,00<br />

0,00<br />

41,11<br />

Heating kWh/m2 a<br />

44,05<br />

102,38<br />

11,43<br />

Cooling kWh/m2 a<br />

17,22<br />

20,68<br />

ET 5 Barro<br />

ET 5 Base<br />

ET 5 mayor a RT<br />

Fig. 6: Resultados de demanda energética de vivienda en etapa 5 ampliada según<br />

propuestas de intervención.<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!