15.05.2013 Views

Roverato Matteo - Centro de Geociencias ::.. UNAM

Roverato Matteo - Centro de Geociencias ::.. UNAM

Roverato Matteo - Centro de Geociencias ::.. UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 6<br />

generalmente 4! y 5!, dato que se pue<strong>de</strong>n observar también en los histogramas <strong>de</strong> la<br />

figura 42.<br />

Observando los dos <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> AdE se nota cómo la avalancha San Marcos presenta<br />

una mayor concentración <strong>de</strong> clastos en la fracción grava-arenosa comparado con la<br />

avalancha Tonila ndon<strong>de</strong> la distribución granulométrica migra hacia fracciones más finas.<br />

Los contenidos <strong>de</strong> grava, arena, limo y arcilla por cada muestra están representados en la<br />

tabla 5.<br />

La avalancha San Marcos presenta un contenido <strong>de</strong> grava que varia <strong>de</strong> 27 a 72 wt%<br />

aunque la mayor concentración se encuentra entre 42 y 69 wt% con un valor medio <strong>de</strong> 50<br />

wt%. El contenido <strong>de</strong> matriz es muy abundante en general para ambos <strong>de</strong>pósitos y varía,<br />

para la avalancha San Marcos, entre un mínimo <strong>de</strong> 28 hasta un máximo <strong>de</strong> 72 wt%, con un<br />

valor medio <strong>de</strong> 49 wt%. El contenido <strong>de</strong> finos (limo + arcilla) tiene un porcentaje bastante<br />

elevado pasando <strong>de</strong> un mínimo <strong>de</strong> 2 a un máximo <strong>de</strong> 17 wt% con una concentración más<br />

abundante entre 4 y 9 wt% y un valor medio <strong>de</strong> 7 wt%. El contenido <strong>de</strong> arcilla es<br />

prácticamente ausente con valores máximos alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 0,4-0,5 wt%.<br />

La avalancha Tonila presenta un contenido <strong>de</strong> grava en general menor, comparado<br />

con el <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> AdE-SM, el cual está caracterizado por valores que varían entre 10 y 75<br />

wt%, con una mayor concentración entre 20 y 60 % y un valor medio <strong>de</strong> 43 wt%. La matriz<br />

varía entre 24 y 90 wt% con un valor medio <strong>de</strong> 56 wt%. El contenido <strong>de</strong> finos es<br />

generalmente más abundante que en la avalancha San Marcos con valores que varían<br />

entre 2 y 17 wt% y una valor medio <strong>de</strong> 8 wt%. Los valores <strong>de</strong> arcilla, aunque bajos, suben<br />

0.3 puntos comparado con el <strong>de</strong>pósito San Marcos presentando valores máximos <strong>de</strong> 0.7 wt<br />

% aproximadamente.<br />

Graficando estos datos en un diagrama ternario Grava-Arena-Finos (limo + arcilla) (fig.<br />

44) se confirma cómo las muestras <strong>de</strong>l <strong>de</strong>pósito San Marcos abarca un área cargada hacia<br />

las gravas, comparado con la avalancha Tonila, don<strong>de</strong> la concentración en peso <strong>de</strong> las<br />

muestras se presenta mayor hacia las arenas. La tabla 6 presenta los parámetros<br />

estadísticos (Mz, ", sk, Kr) para ambos <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> AdE-San Marcos y Tonila. En la tabla los<br />

afloramientos están organizados <strong>de</strong>l más cercano al más distal <strong>de</strong>l origen.<br />

98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!