15.05.2013 Views

Roverato Matteo - Centro de Geociencias ::.. UNAM

Roverato Matteo - Centro de Geociencias ::.. UNAM

Roverato Matteo - Centro de Geociencias ::.. UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 7<br />

la que se <strong>de</strong>fine <strong>de</strong>presión <strong>de</strong> la Yerbabuena, afloran claramente varios montículos,<br />

algunos <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 100 metros <strong>de</strong> altura. Dicha morfología, junto a las evi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong><br />

fechamiento <strong>de</strong> material orgánico encontrado a<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> estos cuerpos que<br />

han dado eda<strong>de</strong>s mayores a 34 ka cal. AP (Cortés et al., 2005). Con base en estas evi<strong>de</strong>ncias,<br />

y consi<strong>de</strong>rando la edad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>pósito más antiguo aquí estudiado (>28 ka cal. AP), el<br />

colapso <strong>de</strong>l Paleofuego pudo ocurrir alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> los 34 ka cal. AP.<br />

La ausencia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>pósito en el sur-este <strong>de</strong>l volcán (área investigada) se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>ber a<br />

que las secuencias más recientes han cubierto dicho <strong>de</strong>pósito.<br />

7.2 Origen <strong>de</strong> los colapsos <strong>de</strong>l Fuego <strong>de</strong> Colima<br />

7.2.1 AdE San Marcos<br />

Como se ha <strong>de</strong>scrito anteriormente el <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> AdE-SM está caracterizado por el<br />

enriquecimiento <strong>de</strong> clastos con dimensiones > 0.25 m y se presenta mayormente en facies<br />

fMrc.<br />

Otra dato importante es la casi total ausencia <strong>de</strong> clastos, y/o matriz, afectados por<br />

alteración hidrotermal; se encontraron pequeñas porciones en facies fMco pero poco<br />

relevantes comparado con la totalidad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>pósito. No hay evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> una significativa<br />

circulación <strong>de</strong> agua como por ejemplo vesículas y/o matriz endurecida y cementada y no<br />

se encuentran gran<strong>de</strong>s secuencias volcaniclasticas y <strong>de</strong> material re-trabajado asociados al<br />

<strong>de</strong>pósito. La ausencia <strong>de</strong> circulación <strong>de</strong> agua aporta a la avalancha San Marcos un carácter<br />

“seco”, y junto con la falta <strong>de</strong> una extensa alteración hidrotermal <strong>de</strong>l volcán, se excluyen<br />

estos dos factores como posibles responsables <strong>de</strong> las causas <strong>de</strong> inestabilidad <strong>de</strong>l edificio<br />

durante el evento <strong>de</strong> colapso.<br />

A<strong>de</strong>más, ninguna prueba macroscópica y/o microscópica <strong>de</strong> una erupción magmática<br />

sin-colapso fue encontrada, como por ejemplo podría serlo un <strong>de</strong>pósito por explosión<br />

dirigida (blast) y/o fragmentos juveniles <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l <strong>de</strong>pósito. Es bien reconocido y<br />

aceptado por la comunidad científica como no todos los colapsos volcánicos disparados<br />

por actividad magmática están acompañados por explosiones dirigidas. En efecto estas<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!