15.05.2013 Views

Roverato Matteo - Centro de Geociencias ::.. UNAM

Roverato Matteo - Centro de Geociencias ::.. UNAM

Roverato Matteo - Centro de Geociencias ::.. UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 32. La foto muestra el <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> avalancha <strong>de</strong> escombros Tonila en facies <strong>de</strong> Matriz hibrida<br />

en el afloramiento Pcr60. Dicha facies se encuentra con frecuencia en la barranca Los Lobos. . . . . .73<br />

Figura 33. La secuencia piroclástica mostrada en la foto cubre directamente al <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> AdE-T<br />

en la sección Pcr20. Esta secuencia consiste <strong>de</strong> una alternancia <strong>de</strong> ceniza fina y gruesa, y lapilli finos<br />

multicolores organizados en lentes que presentan facies <strong>de</strong> Lapilli masivo (Lm) y Ceniza masiva<br />

(Cm) y niveles con estratificación cruzada en facies Ceniza con estratificación cruzada (Cex). Los dos<br />

niveles arriba <strong>de</strong> dicha sequencia en facies LBm y C/Led pertenecen a la actividad <strong>de</strong> 1913. La<br />

conservación <strong>de</strong> material orgánico a<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la secuencia piroclastica y su fechamiento C14 ha<br />

permitido proporcionar una edad mínima al DAdE Tonila. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74<br />

Figura 34. La imagen (a) muestra la localización <strong>de</strong>l volcán Taranki en la Isla norte <strong>de</strong> Nueva Zelanda<br />

y las principales formaciones que caracterizan la planicie <strong>de</strong> la península Taranaki; la imagen<br />

sombreada (b) muestra la distribución <strong>de</strong> los afloramientos (puntos blancos) <strong>de</strong>l <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> AdE<br />

Pungarehu. Los puntos sin numero no están mencionados en el texto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .78<br />

Figura 35. La cantera Wiremu <strong>de</strong>ja expuestos varios metro <strong>de</strong> espesor y varias <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> metros<br />

<strong>de</strong> longitud <strong>de</strong>l <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> AdE Pungarehu. En la imagen pequeña se pue<strong>de</strong> observar un <strong>de</strong>talle<br />

<strong>de</strong>l gran<strong>de</strong> corte <strong>de</strong> la cantera. Aquí el <strong>de</strong>pósito presenta varios dominios caracterizados por<br />

fracturamiento en rompecabezas. La linea roja marca el contacto entre el DAdE Opua y el DAdE<br />

Pungarehu aproximadamente a 13 km <strong>de</strong> la cumbre <strong>de</strong>l volcán. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .85<br />

Figura 36. La figura muestra un corte encontrado en la cantera Parihaka que correspon<strong>de</strong> a Tr14.<br />

Nótense el dominio <strong>de</strong> lava an<strong>de</strong>sítica fracturada <strong>de</strong> aproximadamente 15 metros <strong>de</strong> longitud. . .85<br />

Figura 37. Las fotos muestran el material escoriaceo encontrado en varios afloramientos en la<br />

planicie <strong>de</strong>l Taranaki que se encuentra a menudo asociado a lavas an<strong>de</strong>síticas (c); mezclado con la<br />

matriz como en Tr13 (a) o solo (b). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .86<br />

Figura 38. La figura muestra varias imágenes <strong>de</strong> afloramientos que presentan facies <strong>de</strong> matriz<br />

híbrida encontrados a lo largo <strong>de</strong> la costa <strong>de</strong>l Taranaki, para la localización <strong>de</strong>l los puntos ver el<br />

mapa <strong>de</strong> fig. 43b. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .87<br />

xv

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!