15.05.2013 Views

Roverato Matteo - Centro de Geociencias ::.. UNAM

Roverato Matteo - Centro de Geociencias ::.. UNAM

Roverato Matteo - Centro de Geociencias ::.. UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7.3 Transporte y mecanismos <strong>de</strong> emplazamiento<br />

Capítulo 7<br />

En un marco general, las características sedimentológicas <strong>de</strong> las AdE San Marcos,<br />

Tonila y Pungarehu, la proporción, con ten<strong>de</strong>ncia constante, entre grava, arena y finos<br />

(limo y arcilla), así como los valores <strong>de</strong> la media y <strong>de</strong>sviación estándar, apuntan a un flujo<br />

que mantuvo un comportamiento dinámico constante durante su <strong>de</strong>splazamiento.<br />

El hecho <strong>de</strong> que la media y la <strong>de</strong>sviación estándar tengan valores prácticamente<br />

constantes sin variaciones progresivas con la distancia, alu<strong>de</strong> no sólo a la inexistencia <strong>de</strong><br />

un proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>positación selectiva sino al hecho <strong>de</strong> que tampoco existió fuerte abrasión<br />

<strong>de</strong> partículas que modificara su diámetro.<br />

Estas ten<strong>de</strong>ncias han sido reconocidas también en trabajos previos y confirma la visión<br />

general <strong>de</strong> un mecanismo <strong>de</strong> transporte masivo con disgregación progresiva <strong>de</strong>l material<br />

(Glicken, 1991; Palmer et al., 1991; Bernard et al., 1998; Belousov et al., 1999; Mehl et al.,<br />

1999; Shea et al., 2007; Caballero et al., 2010). Sin embargo, cada <strong>de</strong>pósito aquí estudiado<br />

muestra peculiarida<strong>de</strong>s que apuntan a condiciones que han favorecido su movilidad y han<br />

afectado el tipo <strong>de</strong> interacción entre los fragmentos.<br />

Por ejemplo, si consi<strong>de</strong>ramos un cuerpo <strong>de</strong> avalancha como un flujo que se mueve<br />

como una entidad homogénea <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su inicio hasta su <strong>de</strong>positación, tenemos que<br />

consi<strong>de</strong>rar que la turbulencia es prácticamente ausente y predominan los esfuerzos <strong>de</strong><br />

cizalla en su base. En la barranca Arena (cap. 4.4.2), a<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l <strong>de</strong>pósito San Marcos, un<br />

clasto fracturado <strong>de</strong> menos <strong>de</strong> un metro <strong>de</strong> tamaño presenta un marcado <strong>de</strong>splazamiento<br />

<strong>de</strong> los cuatro fragmentos que lo componen, lo cual indica la dirección <strong>de</strong> movimiento <strong>de</strong>l<br />

flujo durante el transporte y posiblemente el carácter <strong>de</strong>l <strong>de</strong>pósito.<br />

La AdE San Marcos es la única <strong>de</strong> las tres avalanchas investigadas que se presenta<br />

completamente “seca” y muestra comportamientos propios <strong>de</strong> un flujo granular inercial<br />

don<strong>de</strong> predominan las interacciones grano-grano <strong>de</strong> elevada energía (colisiones y<br />

fricciones). La matriz <strong>de</strong>l <strong>de</strong>pósito, según las evi<strong>de</strong>ncias encontradas (parámetros<br />

estadísticos y granulométricos), no se formó por fragmentación progresiva <strong>de</strong>l material<br />

durante el transporte, como sugieren varios autores (Ui et al., 1986; Takarada et al., 1999;<br />

Davies y McSaveney, 2002) más bien, <strong>de</strong> acuerdo con Glicken (1996), Capra (2002a) y<br />

127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!