15.05.2013 Views

Textos Incoterms 2010.pdf - ICC México

Textos Incoterms 2010.pdf - ICC México

Textos Incoterms 2010.pdf - ICC México

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A / B 4<br />

Maestría en Negocios Internacionales<br />

El vendedor concreta su entrega al descargar la mercancía, poniéndola a<br />

disposición del comprador en la terminal designada en A3 y en la fecha acordada o<br />

dentro del plazo acordado.<br />

El comprador debe hacerse cargo de mercancía cuando le es entregada según A4.<br />

A / B 5 a 10<br />

Los textos son idénticos a lo ya indicado en DAP (ver páginas N° 31 y 32).<br />

DDP<br />

Comentario: Con esta Regla, el vendedor asume las máximas obligaciones por lo<br />

cual será mejor utilizarla cuando (con mentalidad de negocios “ganar-ganar”) sea<br />

él quien esté mejor preparado –por contar con mejor infraestructura humana y de<br />

instalaciones, además de un mayor volumen y frecuencia en sus operaciones de<br />

compraventa– para un óptimo control de la logística integrada, ya que<br />

seguramente eso derivará en mejores costos (de fletes, despachos aduanales,<br />

etc.) para ambas partes.<br />

El único costo / riesgo que no compete al vendedor es el de la descarga del último<br />

medio de transporte en el cual la mercancía llega al lugar de destino acordado<br />

para la entrega.<br />

Ya que dicho vendedor deberá hacerse cargo de los despachos aduanales de<br />

exportación e importación y de cubrir todo tipo de derechos e impuestos en el<br />

destino, suele cuestionarse la conveniencia para él de pagar un IVA (que<br />

posiblemente no podrá compensar contra los impuestos en su país de origen y<br />

considerando que tal vez no será causante fiscal registrado en el país de destino)<br />

por lo cual, en la práctica, es común que las partes acuerden que dicha obligación<br />

no recaerá sobre el vendedor.<br />

Al respecto, como ya señalé en las páginas 9 y 13 de este documento, dicho<br />

acuerdo deberá especificarse con toda claridad –incluyendo el alcance de tal<br />

decisión– en el contrato de compraventa (en vez de suponer que simplemente<br />

indicando “DDP, no VAT” se logra una interpretación perfecta en relación a la<br />

excepción deseada).<br />

La reproducción parcial o total de estos textos requiere autorización –por escrito– del autor. Pág. 34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!