19.05.2013 Views

ESPAÑOLA - Portal de Cultura de Defensa - Ministerio de Defensa

ESPAÑOLA - Portal de Cultura de Defensa - Ministerio de Defensa

ESPAÑOLA - Portal de Cultura de Defensa - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

20<br />

AÑOS<br />

<strong>de</strong><br />

misiones<br />

<strong>de</strong> paz<br />

sufren, pero, especialmente, nos mueve<br />

la preocupación por nuestra propia<br />

seguridad y la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong><br />

nuestro país y <strong>de</strong> nuestros valores en el<br />

mundo». Chacón recordó también que<br />

«en este tiempo, 142 hombres y mujeres<br />

han muerto en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las misiones<br />

por la libertad <strong>de</strong> otros».<br />

Junto a la Ministra, estuvieron<br />

presentes el Director General <strong>de</strong> Relaciones<br />

Institucionales, Manuel López<br />

Blázquez; el director <strong>de</strong>l IUGM, Isidro<br />

Sepúlveda; y el rector <strong>de</strong> la UNED,<br />

Juan Gimeno, que incidió a<strong>de</strong>más en<br />

la necesidad <strong>de</strong> que «la sociedad sea<br />

consciente <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong>l papel<br />

que <strong>de</strong>sempeñan las FAS».<br />

A lo largo <strong>de</strong> las tres jornadas en las<br />

que se <strong>de</strong>sarrolló este encuentro, pasaron<br />

por el IUGM más <strong>de</strong> veinte ponentes.<br />

Especialistas en aspectos estratégicos,<br />

oficiales que han participado en<br />

diferentes misiones, jurídicos, expertos<br />

en economía, en comunicación y políticos,<br />

que realizaron un exhaustivo<br />

análisis <strong>de</strong>l pasado, presente y futuro<br />

<strong>de</strong> las operaciones <strong>de</strong> pacificación<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> todos los puntos <strong>de</strong> vista.<br />

PRIMEROS PASOS<br />

Durante las dos décadas <strong>de</strong> participación<br />

española en operaciones <strong>de</strong> pacificación<br />

se han producido muchos cambios.<br />

Pero lo que no ha cambiado en<br />

relación con las FAS es el hecho <strong>de</strong> que<br />

no se ha recibido ni una sola queja o<br />

<strong>de</strong>nuncia por su labor fuera <strong>de</strong> territorio<br />

nacional. Por el contrario, su trabajo y<br />

su forma <strong>de</strong> ser han sido elogiados por<br />

otros ejércitos y organismos internacionales.<br />

Des<strong>de</strong> el principio. España<br />

participó por primera vez en una misión<br />

<strong>de</strong> paz <strong>de</strong> las Naciones Unidas en enero<br />

<strong>de</strong> 1989. Lo hizo enviando observadores<br />

militares —los conocidos como<br />

boinas azules— al continente africano.<br />

UNAVEN, en Angola, y UNTAG, en<br />

Namibia, fueron las pioneras.<br />

Después, Centroamérica. El Teniente<br />

general Víctor Suanzes, ex Director General<br />

<strong>de</strong> Política <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong>, fue uno <strong>de</strong><br />

los oficiales españoles que estuvo en El<br />

Salvador —también en 1989—, formando<br />

parte <strong>de</strong> las operaciones ONUCA y<br />

ONUSAL. «Los primeros pasos que<br />

dimos en estas misiones —explicó—<br />

crearon escuela». Eran misiones muy<br />

distintas a las que se implementan a día<br />

<strong>de</strong> hoy. Allí los militares iban totalmente<br />

<strong>de</strong>sarmados, y su pericia para la negociación<br />

con todas las partes era clave<br />

para lograr la estabilización.<br />

Los observadores <strong>de</strong> paz que participaron<br />

en estas misiones trabajaron en<br />

un país, El Salvador, que había pa<strong>de</strong>cido<br />

doce años <strong>de</strong> guerra civil entre<br />

Gobierno y Frente Militar <strong>de</strong> Liberación<br />

(FML). Y su objetivo principal era<br />

el <strong>de</strong> cortar el tráfico <strong>de</strong> armas. La<br />

ONU llegó a <strong>de</strong>stinar hasta 400 observadores<br />

para esta misión, que finalizó<br />

en 1994, cuando se logró la <strong>de</strong>smilitarización<br />

total <strong>de</strong>l FML. Un éxito. España<br />

aportó 101 observadores, que «popularmente<br />

se conocieron pronto como los<br />

101 dálmatas», apuntó Suanzes.<br />

«Si hemos <strong>de</strong> buscar las razones <strong>de</strong>l<br />

éxito <strong>de</strong> los militares españoles en las<br />

operaciones en el exterior, <strong>de</strong>bemos<br />

mirar a su profesionalidad y, sobre todo,<br />

a su forma <strong>de</strong> ser», concluyó el teniente<br />

general Víctor Suánzes, que aprovechó<br />

para recordar a sus compañeros en<br />

aquella misión: «los oficiales que yo<br />

mandé allí hicieron camino al andar, y<br />

hoy quiero rendirles este mo<strong>de</strong>sto homenaje<br />

con admiración y cariño».<br />

Des<strong>de</strong> entonces, las operaciones<br />

<strong>de</strong> pacificación se han transformado<br />

drásticamente. Y se han diversificado.<br />

Hoy se acometen misiones mucho más<br />

complejas, que abarcan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la imposición<br />

<strong>de</strong> la paz, y su posterior mantenimiento,<br />

pasando por las misiones <strong>de</strong><br />

ayuda humanitaria.<br />

El ex ministro <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> y actual<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Real Instituto Elcano,<br />

Gustavo Suárez Pertierra, explicó cómo<br />

se ha pasado <strong>de</strong> las operaciones tradicionales<br />

que se llevaron a cabo hasta los<br />

90, las misiones <strong>de</strong> primera y segunda<br />

generación, a las <strong>de</strong> tercera y cuarta<br />

generación que se <strong>de</strong>sarrollan en la<br />

actualidad. «Cuando surge la necesidad<br />

<strong>de</strong> proteger los Derechos Humanos <strong>de</strong><br />

los pueblos afectados por el conflicto, se<br />

hace necesario llevar a cabo nuevas<br />

acciones, como tareas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sminado o<br />

protección», apuntó al respecto. Así el<br />

planeamiento estratégico va cambiando<br />

y, ante crisis más complejas, se ponen en<br />

marcha operaciones más complejas que<br />

sean capaces <strong>de</strong> resolverlas.<br />

«Otro punto <strong>de</strong> inflexión en la historia<br />

<strong>de</strong> las misiones internacionales es el<br />

hecho <strong>de</strong> que otras organizaciones<br />

como la OTAN, la Unión Europea o la<br />

OSCE, asuman el mando <strong>de</strong> algunas<br />

<strong>de</strong> las operaciones puestas en marcha<br />

por las Naciones Unidas», indicó Suárez<br />

Pertierra, «aunque la ONU sigue<br />

siendo quien li<strong>de</strong>ra la mayoría <strong>de</strong> las<br />

operaciones activas <strong>de</strong> hoy», añadió.<br />

34 Revista Española <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> Mayo 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!