19.05.2013 Views

ESPAÑOLA - Portal de Cultura de Defensa - Ministerio de Defensa

ESPAÑOLA - Portal de Cultura de Defensa - Ministerio de Defensa

ESPAÑOLA - Portal de Cultura de Defensa - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

[ nacional ]<br />

ALERTA máxima<br />

La UME organiza un simulacro <strong>de</strong><br />

emergencia <strong>de</strong> interés nacional en<br />

colaboración con la Administración<br />

General <strong>de</strong>l Estado y las<br />

Comunida<strong>de</strong>s Autónomas<br />

U N<br />

vehículo pesado con mercancías<br />

peligrosas sufre un acci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

tráfico a la altura <strong>de</strong> la localidad<br />

conquense <strong>de</strong> Minglanilla, en el kilómetro<br />

232 <strong>de</strong> la carretera nacional III. Como<br />

consecuencia <strong>de</strong>l suceso se produce<br />

un incendio que afecta a la masa forestal<br />

cercana. La sequía que sufre la zona se<br />

convierte en el principal aliado <strong>de</strong>l fuego<br />

que, favorecido por las altas temperaturas<br />

y los fuertes vientos reinantes,<br />

avanza rápidamente hacia la provincia<br />

<strong>de</strong> Valencia y Albacete en dirección a la<br />

Central Nuclear <strong>de</strong> Cofrentes.<br />

Las Generalitat Valenciana y la<br />

Junta <strong>de</strong> Castilla-La Mancha (las dos<br />

Comunida<strong>de</strong>s Autónomas afectadas por<br />

el siniestro) <strong>de</strong>cretan sucesivamente los<br />

niveles <strong>de</strong> emergencia 1 y 2, pero la<br />

fuerza y magnitud <strong>de</strong>l incendio obliga a<br />

dichas instituciones a solicitar más medios<br />

al Estado para po<strong>de</strong>r hacerle frente<br />

y así sofocarlo. Es en ese momento<br />

cuando entra en acción la Unidad Militar<br />

<strong>de</strong> Emergencias (UME), con sus<br />

Batallones I y III al mismo tiempo que<br />

los sub<strong>de</strong>legados <strong>de</strong>l Gobierno solicitan<br />

también la participación <strong>de</strong> Protección<br />

Civil. La situación empeora y la magnitud<br />

<strong>de</strong>l incendio hace necesario <strong>de</strong>cretar<br />

el nivel 3 <strong>de</strong> emergencia y se constituye<br />

el Centro <strong>de</strong> Coordinación (CECO).<br />

Una vez que el <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong>l Interior<br />

ha <strong>de</strong>clarado el máximo nivel <strong>de</strong><br />

emergencia, el jefe <strong>de</strong> la UME, teniente<br />

general Fulgencio Coll, se convierte en<br />

el responsable <strong>de</strong> la dirección y coordinación<br />

operativa <strong>de</strong> las actuaciones a<br />

realizar en la zona siniestrada. Paralelamente,<br />

la directora general <strong>de</strong> Protección<br />

Civil y Emergencias <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong><br />

<strong>de</strong>l Interior, Pilar Gallego, se encarga<br />

<strong>de</strong> coordinar el envío <strong>de</strong> medios humanos<br />

y recursos necesarios, tanto <strong>de</strong>l<br />

Estado como <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s<br />

Autónomas, para preservar y socorrer<br />

la vida <strong>de</strong> las personas y los bienes que<br />

se han visto afectados por el incendio.<br />

El máximo nivel <strong>de</strong> alerta, o <strong>de</strong> necesidad,<br />

no se ha <strong>de</strong>cretado nunca en<br />

España. Este caso no es una excepción,<br />

porque la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>tallada no es real.<br />

Se trata <strong>de</strong> un simulacro <strong>de</strong> emergencia<br />

nacional, el primero <strong>de</strong> este tipo que ha<br />

organizado la UME, que se <strong>de</strong>sarrolló<br />

durante los días 20 y 21 <strong>de</strong> mayo en su<br />

se<strong>de</strong> <strong>de</strong> Torrejón <strong>de</strong> Ardoz (Madrid).<br />

En el ejercicio participaron, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

esta Unidad, las Direcciones Generales<br />

<strong>de</strong> Protección Civil y Emergencia, <strong>de</strong> la<br />

Policía y la Guardia Civil y la <strong>de</strong> Medio<br />

Natural y Política Forestal, el Consejo<br />

<strong>de</strong> Seguridad Nuclear, el Estado Mayor<br />

Puesto <strong>de</strong> mando <strong>de</strong>l Cuartel<br />

General <strong>de</strong> la UME —arriba—<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> se coordinaron<br />

todas las actuaciones y a<br />

todos los elementos que<br />

participaron en el simulacro <strong>de</strong><br />

emergencia nacional. Abajo,<br />

<strong>de</strong>mostración <strong>de</strong><br />

las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la UME<br />

frente a un incendio forestal.<br />

44 Revista Española <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> Mayo 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!