19.05.2013 Views

ESPAÑOLA - Portal de Cultura de Defensa - Ministerio de Defensa

ESPAÑOLA - Portal de Cultura de Defensa - Ministerio de Defensa

ESPAÑOLA - Portal de Cultura de Defensa - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

[ nacional ]<br />

la «semana gran<strong>de</strong>» <strong>de</strong> los Ejércitos en<br />

la capital aragonesa. A su llegada al paseo<br />

<strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, los miembros<br />

<strong>de</strong> la Familia Real fueron recibidos en el<br />

paseo <strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia por el presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la Comunidad Autónoma <strong>de</strong><br />

Aragón, Marcelino Iglesias; el ministro<br />

<strong>de</strong>l Interior y, eventualmente, <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong>,<br />

Alfredo Pérez Rubalcaba; el alcal<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> la ciudad, Juan Alberto Belloch y el<br />

jefe <strong>de</strong>l Estado Mayor <strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong><br />

(JEMAD), general <strong>de</strong> ejército Félix<br />

Sanz Roldán.<br />

Por primera vez, esa mañana se escuchaba<br />

en el bulevar el Himno Nacional<br />

interpretado por la Banda y Música <strong>de</strong><br />

la Agrupación <strong>de</strong> Infantería <strong>de</strong> Madrid.<br />

Se rendían así, como es tradicional,<br />

honores militares a Sus Majesta<strong>de</strong>s los<br />

Reyes. Después, acompañado por el<br />

JEMAD y el jefe <strong>de</strong>l Cuarto Militar <strong>de</strong>l<br />

Rey, teniente general <strong>de</strong>l Ejército <strong>de</strong>l<br />

Aire Felipe Carlos Victoria <strong>de</strong> Ayala,<br />

Don Juan Carlos pasó revista a la compañía<br />

<strong>de</strong> honores. En esta ocasión, la<br />

unidad estaba constituida por cuatro<br />

secciones, tres <strong>de</strong> alumnos —<strong>de</strong> las aca<strong>de</strong>mias<br />

generales Militar y <strong>de</strong>l Aire y <strong>de</strong><br />

la <strong>de</strong> Guardias y Suboficiales <strong>de</strong> la<br />

Guardia Civil— y otra <strong>de</strong> la Agrupación<br />

<strong>de</strong> Infantería <strong>de</strong> Madrid.<br />

Seguidamente, la Familia Real saludó<br />

a las autorida<strong>de</strong>s civiles y militares<br />

presentes en el acto. Entre ellas, los altos<br />

cargos <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong>,<br />

<strong>de</strong> la Comunidad Autónoma <strong>de</strong> Aragón,<br />

los miembros <strong>de</strong> la cúpula militar<br />

y el Alto Representante para la Política<br />

Exterior <strong>de</strong> la Unión Europea, Javier<br />

Solana, invitado a la ceremonia por la<br />

ministra <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong>, Carme Chacón.<br />

Acto seguido y como exige el protocolo<br />

militar, el jefe <strong>de</strong> Estado Mayor <strong>de</strong> la<br />

<strong>Defensa</strong> solicitó permiso al Rey para<br />

iniciar el acto central <strong>de</strong>l Día <strong>de</strong> las<br />

Fuerzas Armadas.<br />

LA BANDERA Y EL RECUERDO<br />

A LOS CAÍDOS<br />

Al grito <strong>de</strong> «A la ban<strong>de</strong>ra, presenten armas»<br />

y los redobles <strong>de</strong> tambor comenzó<br />

el Homenaje a la Enseña Nacional. Seis<br />

soldados, dos por cada uno <strong>de</strong> los tres<br />

Ejércitos, y dos Guardias Civiles portaron<br />

una ban<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> 17,5 metros cuadrados<br />

hasta los pies <strong>de</strong>l mástil <strong>de</strong> 18 metros<br />

<strong>de</strong> alto ubicado frente a la tribuna<br />

real en la entrada <strong>de</strong> la plaza <strong>de</strong> Santa<br />

Engracia. Durante el izado volvió a es-<br />

10 Revista Española <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong><br />

El Jefe <strong>de</strong> Estado Mayor <strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong> en un momento <strong>de</strong> la conferencia junto al<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> las Cortes <strong>de</strong> Aragón, Francisco Pina Cuenca.<br />

Las FAS «la empresa más<br />

gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> España»<br />

BAJO este título el jefe <strong>de</strong>l Estado Mayor <strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong>, general <strong>de</strong> ejército Félix Sanz<br />

Roldán, ofreció el pasado 30 <strong>de</strong> mayo una conferencia en la Fundación Ibercaja <strong>de</strong> Zaragoza<br />

ante un auditorio <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 400 personas para explicar el compromiso <strong>de</strong> las<br />

Fuerzas Armadas con la sociedad a la que sirven <strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong> territorio nacional. Un<br />

reto que afrontaba «por cuarto año consecutivo» —recordó el propio JEMAD— e institucionalizado<br />

a partir <strong>de</strong> 2005 en A Coruña como una <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s ya tradicionales <strong>de</strong>l<br />

programa actos <strong>de</strong>l Día <strong>de</strong> las FAS. Primero fue en la capital gallega, <strong>de</strong>spués en Sevilla,<br />

a continuación en León y este año en la capital maña. Flanqueado por los presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />

las Cortes <strong>de</strong> Aragón y <strong>de</strong> la Diputación Provincial <strong>de</strong> Zaragoza, por el Inspector General<br />

<strong>de</strong>l Ejército y por el comandante militar <strong>de</strong> Zaragoza y Teruel, el jefe <strong>de</strong> la cúpula militar<br />

mantuvo «una conversación franca» —como él mismo <strong>de</strong>finió su alocución— con los ciudadanos<br />

aragoneses marcada por una táctica «hablarles» y una estrategia «que me escuchen»,<br />

parafraseando a Mario Bene<strong>de</strong>tti porque, dijo, «tengo una verdad que contarles».<br />

La verdad es aquella que, en su opinión, <strong>de</strong>fine a las Fuerzas Armadas como «la empresa<br />

más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> España» y a sus miembros como «hombres y mujeres libres que <strong>de</strong>jan<br />

parte <strong>de</strong> su libertad para que otros puedan disfrutar <strong>de</strong> ella, que obe<strong>de</strong>cen al Gobierno y<br />

viven bajo un código ético emanado <strong>de</strong> la Constitución y <strong>de</strong> las Reales Or<strong>de</strong>nanzas».<br />

Sanz Roldán explicó que los Ejércitos gestionan más <strong>de</strong> 11.000 millones <strong>de</strong> euros anualmente<br />

—un millón a la hora—, disponen <strong>de</strong> 34 flotas <strong>de</strong> aeronaves distintas y <strong>de</strong> un sistema<br />

<strong>de</strong> comunicaciones implantado en 113 países, forman a 20.000 personas en más <strong>de</strong><br />

100 especialida<strong>de</strong>s y más <strong>de</strong>l 40 por 100 <strong>de</strong> sus oficiales hablan perfectamente otro idioma<br />

que no es el castellano. Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista tecnológico, las Fuerzas Armadas se<br />

encuentran a la vanguardia <strong>de</strong> los Ejércitos <strong>de</strong>l mundo. Las fragatas F- 100, el avión <strong>de</strong><br />

combate Eurofighter o el carro <strong>de</strong> combate Leopardo, resumen esta afirmación.<br />

«Aunque todo no es bueno», reconoció. «Cuando arañamos en los Ejércitos encontramos<br />

faltas». Por ejemplo, los viejos buques <strong>de</strong>stinados a la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l litoral en la Armada, la<br />

ausencia <strong>de</strong> algunos elementos básicos —que no especificó— en el Ejército <strong>de</strong> Tierra y la<br />

<strong>de</strong>sproporción entre el número <strong>de</strong> aviones <strong>de</strong> caza —superior— y los <strong>de</strong> transporte.<br />

«No piensen que sólo vemos lo bueno», indicó a los asistentes para, a continuación,<br />

<strong>de</strong>stacar que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1992 casi cien mil militares españoles han participado en diferentes<br />

misiones internacionales en los cinco continentes. En estos momentos, el <strong>de</strong>spliegue<br />

exterior se concentra en seis escenarios distintos: Afganistán, Bosnia-Herzegovina,<br />

Kosovo, el Líbano y Chad, operación esta última recién estrenada, el pasado 2 <strong>de</strong> junio.<br />

A pesar <strong>de</strong>l esfuerzo operativo lejos <strong>de</strong> nuestras fronteras, esta labor se ha <strong>de</strong>sarrollado,<br />

sin embargo, «sin <strong>de</strong>saten<strong>de</strong>r lo que hay que hacer en casa: apoyar a las Fuerzas y Cuerpos<br />

<strong>de</strong> Seguridad <strong>de</strong>l Estado y a la sociedad civil». Como prueba <strong>de</strong> ello, el jefe <strong>de</strong> Estado<br />

Mayor <strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong> citó la participación en las campañas contra incendios y los 1.400<br />

días <strong>de</strong> mar y las 12.000 horas <strong>de</strong> vuelo <strong>de</strong>dicados al control <strong>de</strong> la inmigración ilegal.<br />

J. L. E.<br />

Mayo 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!