19.05.2013 Views

Relatos campesinos del Plan Chontalpa - Colegio de Postgraduados

Relatos campesinos del Plan Chontalpa - Colegio de Postgraduados

Relatos campesinos del Plan Chontalpa - Colegio de Postgraduados

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRESENTACIÓN<br />

Este libro compilado por Elsa Chávez es uno <strong>de</strong> los escasos<br />

testimonios que tenemos don<strong>de</strong> se escucha a los <strong>campesinos</strong><br />

tabasqueños, los mayores afectados por las extraordinarias<br />

transformaciones ocurridas en la región en los últimos 40 años.<br />

Es un libro que presenta material muy rico para leerse <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

diversas perspectivas: quienes se interesen por los procesos<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, por enten<strong>de</strong>r los cambios ambientales, las y los<br />

estudiosos <strong>de</strong> género, <strong>de</strong> la cultura, las migraciones y hasta <strong>de</strong><br />

la sociología <strong>de</strong> las emociones, encontrarán en él una<br />

inigualable fuente <strong>de</strong> información.<br />

El libro recoge <strong>de</strong> manera puntual la perspectiva <strong>de</strong>s<strong>de</strong> abajo, a<br />

nivel <strong>de</strong> tierra, <strong>de</strong> quienes sufrieron y trabajaron bajo el sol ese<br />

momento histórico crucial que caracterizó a la segunda mitad<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Siglo XX: el <strong>de</strong>sarrollo. Se trata <strong>de</strong> testimonios espontáneos<br />

y honestos que nos muestran las vivencias cotidianas <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

proceso que cambió el paisaje <strong>de</strong> los trópicos a nivel mundial,<br />

el cual se caracterizó, como ya lo anunciaba en su momento<br />

Simone Veil, por el <strong>de</strong>sarraigo <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> seres humanos.<br />

Desarraigo que según los distintos momentos <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso <strong>de</strong><br />

capitalización <strong><strong>de</strong>l</strong> territorio y los recursos, lo mismo se da<br />

obligando a los actores a un cambio brutal <strong>de</strong> vida, sin<br />

posibilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento, <strong>de</strong>bido al arrasamiento <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

paisaje y <strong><strong>de</strong>l</strong> entorno natural, que mediante la expulsión directa,<br />

contra la cual, con un gran esfuerzo y jugándose la vida, los<br />

<strong>campesinos</strong> respon<strong>de</strong>n con sus cambiantes y sacrificadas<br />

estrategias <strong>de</strong> adaptación que marcan con crisis y tragedias las<br />

historias personales y familiares. Contra la inhumana lógica <strong>de</strong><br />

las leyes económicas que con<strong>de</strong>nan a las personas a seguir las<br />

leyes <strong>de</strong> óptima localización económica, la voluntad personal<br />

<strong>de</strong> las familias y los individuos lucha por el <strong>de</strong>recho a vivir ahí<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!