19.05.2013 Views

Relatos campesinos del Plan Chontalpa - Colegio de Postgraduados

Relatos campesinos del Plan Chontalpa - Colegio de Postgraduados

Relatos campesinos del Plan Chontalpa - Colegio de Postgraduados

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De la selva a la frontera. <strong>Relatos</strong> <strong>campesinos</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Plan</strong> <strong>Chontalpa</strong><br />

los hombres y luego las mujeres, empezaron a migrar por<br />

periodos <strong>de</strong> dos a cuatro meses hacia el polo turístico<br />

internacional <strong>de</strong> Cancún, ubicado en el estado <strong>de</strong> Quintana<br />

Roo. Los porcentajes negativos <strong><strong>de</strong>l</strong> saldo neto migratorio<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> estado <strong>de</strong> Tabasco durante el periodo 2000 al 2005 fue<br />

<strong>de</strong> -1.9%, el cual contrasta con el referido para el estado <strong>de</strong><br />

Quintana Roo, con un saldo neto migratorio <strong>de</strong> 8.1%, el<br />

mayor <strong><strong>de</strong>l</strong> país para el periodo señalado (INEGI, 2007).<br />

c) El tercer momento migratorio se inicia en la década <strong>de</strong> los<br />

noventa hacia los Estados Unidos y cobra mayor auge en<br />

los primeros años <strong><strong>de</strong>l</strong> presente siglo, como resultado <strong>de</strong> la<br />

aplicación <strong>de</strong> las políticas neoliberales que provocaron la<br />

caída <strong>de</strong> precios <strong>de</strong> la caña <strong>de</strong> azúcar y <strong><strong>de</strong>l</strong> cacao (Flores,<br />

1996; Espinosa, 2005). Esta migración es realizada<br />

principalmente por los hombres, aunque en los últimos<br />

años incluye también a las mujeres, y compren<strong>de</strong> periodos<br />

<strong>de</strong> cuando menos dos años. El salario recibido por jornada<br />

<strong>de</strong> ocho horas <strong>de</strong> trabajo en dicho país representa diez<br />

veces más que el salario obtenido en la comunidad. Las<br />

remesas contribuyen <strong>de</strong> manera importante para los gastos<br />

<strong>de</strong> alimentación y vestido <strong>de</strong> la familia, pero principalmente<br />

se <strong>de</strong>stinan a la mejora <strong>de</strong> la vivienda. Para migrar<br />

ilegalmente a los Estados Unidos se <strong>de</strong>be contar con un<br />

capital para pagar al “coyote” o persona que les facilita las<br />

formas <strong>de</strong> cruzar la frontera. Este dinero se obtiene<br />

muchas veces hipotecando la tierra y/o la vivienda bajo<br />

condiciones <strong>de</strong>sventajosas.<br />

La migración si bien es un <strong>de</strong>recho universal que permite la<br />

búsqueda <strong>de</strong> mejores condiciones <strong>de</strong> vida para las personas<br />

que la realizan, se vuelve negativa cuando es una opción<br />

impuesta por falta <strong>de</strong> opciones e involucra condiciones<br />

<strong>de</strong>sventajosas y limitantes para aquellos que se incorporan a<br />

un nuevo lugar. Esto es lo que suce<strong>de</strong> bajo el contexto <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!