19.05.2013 Views

Literatura_Guatemalteca.pdf

Literatura_Guatemalteca.pdf

Literatura_Guatemalteca.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La La <strong>Literatura</strong><br />

<strong>Literatura</strong><br />

En pocas actividades de la vida hemos encontrado a nuestro país como uno<br />

destacado por sus méritos, el caso de la literatura es uno de estas pocas. Como lo<br />

veremos más adelante en este curso, Guatemala ha tenido a escritores cuya<br />

capacidad ha sido reconocida a nivel mundial y cuyas obras han sido apreciadas<br />

en el extranjero más que en su propia patria. Son innumerables las obras de valor<br />

universal. La literatura guatemalteca ha estado a la altura de las más altas de<br />

mundo.<br />

5. 5. LOS LOS PERÍODOS PERÍODOS PERÍODOS DE DE LA LA LA LITERATURA LITERATURA GUATEMALTECA<br />

GUATEMALTECA<br />

Organizamos nuestra literatura en períodos de manera que podamos distinguir las<br />

diferentes fases que ésta ha vivido. Los períodos no son medidos de tiempo<br />

uniformes sino que se conforman por el surgimiento de autores que se destacan y<br />

que como suele decirse “hacen época” por su calidad literaria. Así que no podemos<br />

basarnos estrictamente en los períodos de la historia nacional aunque en algunos<br />

casos haya coincidencia. En la literatura se da lo que se llama “generaciones” lo<br />

que significa que en un tiempo corto surge un grupo de autores que se identifican<br />

por determinadas características en relación con sus obras. Lo veremos más<br />

adelante.<br />

Los períodos de nuestra historia podemos dividirlos de la siguiente manera:<br />

La literatura de la colonia<br />

La literatura del siglo XIX<br />

La literatura del siglo XX: - La generación del 20<br />

- La generación del 40<br />

- Los autores contemporáneos.<br />

Al estudiar cada uno de estos períodos encontramos a una gran cantidad de autores<br />

de mucho valor. Entre ellos siempre encontramos a uno, dos o tres que sobresalen<br />

y que son quienes más caracterizan al período. En este curso no podemos dedicar<br />

un espacio a cada uno de ellos, sin embargo queremos enfatizar en que nuestro<br />

país ha contado con muchos que merecen ser reconocidos, aquí hablaremos<br />

rápidamente de aquellos que no pueden ser desconocidos por los educadores que<br />

tienen la alta responsabilidad de orientar la formación de niños y niñas.<br />

Hay que indicar que también se puede hablar de lo que se ha conocido como<br />

<strong>Literatura</strong> Maya que corresponde a todo lo que desarrollaron los pueblos de América<br />

antes de la llegada de los españoles.<br />

1<br />

13 13<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!