19.05.2013 Views

Literatura_Guatemalteca.pdf

Literatura_Guatemalteca.pdf

Literatura_Guatemalteca.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Siglo Siglo XIX XIX y y siglo siglo XX XX<br />

XX<br />

Desde aquella noche es tuerto don Julián, y puede decir a boca llena que si<br />

a la gran mayoría de los guatemaltecos no nos costó nada la Independencia,<br />

no así a él, pues le cuesta ya un ojo de la cara.<br />

¿A qué atribuir esa desgracia de don Julián torcido? A su mala fortuna y<br />

nada más; a no ser que haya quien diga que él tuvo la culpa, por haber ido<br />

a fuegos; porque los fuegos no ha de ir a verlos nadie, y el que vaya no<br />

debe llevar ojos para verlo.<br />

Don Julián se casó. Tampoco hay en eso nada de particular. La novia vio<br />

perfectamente que le faltaba un ojo y sin embargo, lo admitió por marido y<br />

señor, quedando enterada de sus obligaciones por la lectura de la epístola<br />

de San Pablo, que hizo el cura.<br />

Pero, he ahí que quiere la casualidad que a los pocos años aparece cierto<br />

extranjero que no había ido a ver fuegos a ninguna plaza y cuyos ojos<br />

nunca estuvieron en contacto con los cohetes. La mujer de don Julián, que<br />

debía ser gran partidaria de las reglas de la estética, estableció al momento<br />

una comparación entre los ojos del forastero y los de su marido, y<br />

encontrando aquellos preferibles a éstos, hizo un lío de las alhajas de más<br />

valor con que contaba y se marchó detrás de los ojos enteros, dejando a<br />

don Julián que llorara su ausencia con el único que le quedaba.<br />

¿Y eso qué fue? ¿Don Julián hizo mal en casarse?<br />

No hay ley que prohíba el matrimonio de los tuertos. Mala fortuna y nada<br />

más.<br />

- IV -<br />

A poco tiempo vino la noticia de que la viajera había ido a parar a la tierra<br />

de donde nunca se vuelve. Don Julián se consoló y viudo que se consuela<br />

está muy expuesto a dejar de serlo.<br />

Pero aquel ojo, aquel ojo origen de la catástrofe, estaba siempre allí vacío<br />

y hueco, exponiendo a su dueño a algún nuevo percance. Determinó, pues<br />

don Julián suplir la falta y se proveyó de un ojo de porcelana tan perfecto,<br />

que resultó mejor que el verdadero. Hasta decían las gentes que era una<br />

compasión que no hubiera perdido también el otro y fabricándoselo nuevo<br />

el mismo artista que hizo tan magnífico suplente.<br />

Don Julián volvió a las ollas de Egipto, es decir, pasó a segundas nupcias, y<br />

tuvo especial cuidado de evitar que la visual de los ojos de su nueva media<br />

naranja se encontrara con la de los ojos de otro extranjero; y gracias a esta<br />

precaución, no hubo intruso alguno que alterara la paz del domicilio conyugal.<br />

Pero ésta no había de durar tampoco mucho tiempo. La segunda esposa,<br />

si bien no tenía el defectillo de irse tras los buenos ojos, dio en la extraña<br />

manía de constituirse en opositora sistemática del gobierno; esto es, decir<br />

blanco, si el extuerto decía negro, y en sostener que era medianoche si su<br />

2<br />

23 23<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!