19.05.2013 Views

Literatura_Guatemalteca.pdf

Literatura_Guatemalteca.pdf

Literatura_Guatemalteca.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

62<br />

62<br />

4<br />

Análisis Análisis y y Creación Creación Literaria<br />

Literaria<br />

3. 3. CREACIÓN CREACIÓN LITERARIA<br />

LITERARIA<br />

Ahora es el momento de entrar a la creación literaria, en esta parte es usted quien<br />

tendrá la oportunidad de contribuir a engrandecer la literatura guatemalteca, con<br />

su propio trabajo. Quizá nunca o pocas veces haya tenido la oportunidad y el<br />

deseo de escribir, posiblemente sea una de sus habilidades ocultas. Lo que sí es<br />

cierto es que todo educador tiene necesidad de escribir algunos materiales que<br />

ayuden al aprendizaje de sus alumnos.<br />

3.1 EL CUENTO<br />

El cuento es una creación literaria fantástica, es decir, que su principal elemento es<br />

la fantasía. La fantasía la forman aquellas cosas que son posibles en nuestra<br />

imaginación pero no en la realidad. El cuento no tiene límite de extensión, aunque<br />

generalmente son cortos. Puede tratarse sobre cualquier tema. No existen reglas<br />

específicas para la creación de cuentos, todo depende de la imaginación.<br />

El cuento está elaborado generalmente para niños, sin embargo esto puede variar<br />

y realizarse también para adultos. Sus personajes son comúnmente seres humanos<br />

aunque también pueden ser animales y seres inanimados.<br />

El cuento es una narración que debe ser muy rica en imaginación. Puede contener<br />

diálogos o bien ser una narración corrida. Es conveniente que sea ilustrado de<br />

manera que su lectura sea más entretenida.<br />

El cuento es un género muy antiguo. A través de la historia se han escrito infinidad<br />

de cuentos, algunos han llegado a recorrer el mundo. En nuestra cultura maya,<br />

hay también muchos cuentos muy valiosos. No debe confundirse al cuento con la<br />

leyenda o con la fábula, son géneros diferentes. El cuento es una narración que<br />

contiene una relación de hechos que se desarrollan de acuerdo a un orden.<br />

3.1.1 LAS PARTES DE UN CUENTO<br />

El cuento está formado por una trama, es decir, una relación de hechos que se va<br />

desarrollando y así dando forma a la narración. Esta trama se compone de una<br />

presentación que es la parte donde se dan a conocer el ambiente y los personajes.<br />

Desarrollo que es la parte en que se producen los hechos principales de la narración<br />

y finalmente un desenlace que es la parte de cierre y donde se define la narración.<br />

Podemos tomar en cuenta lo anterior, aunque hay que recordar que no existen<br />

reglas para la creación de cuentos, lo fundamental es la imaginación y la riqueza<br />

en la narración.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!