19.05.2013 Views

Literatura_Guatemalteca.pdf

Literatura_Guatemalteca.pdf

Literatura_Guatemalteca.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SUGERENCIA SUGERENCIA DE DE TRABAJO TRABAJO No. No. 1<br />

1<br />

Siglo Siglo XIX XIX y y siglo siglo XX XX<br />

XX<br />

Escriba un comentario sobre el contenido de la leyenda. Relaciónela con<br />

las leyendas que usted conoce y cuéntela a sus alumnos.<br />

4.2 CÉSAR BRAÑAS<br />

“En 1,902 - ya el siglo gateaba - yo cumplí ochenta años<br />

y me enamoré rabiosamente de Julieta.<br />

Julieta estaba en la flor de la juventud,<br />

sólo tenía sesenta años...”<br />

César Brañas<br />

(Tomado de El Consejero)<br />

Se le considera como una de las figuras que han dejado seña en la literatura<br />

guatemalteca. César Brañas nació en la Antigua Guatemala en 1,899, hijo de un<br />

español y una antigüeña. Murió en Guatemala en 1,976. Fue un hombre intelectual<br />

que se formó por sí mismo, un hombre metido de lleno en su trabajo literario.<br />

Fue un hombre extremadamente humilde y discreto, llegó a tanto que rehusó<br />

muchas veces asistir a homenajes en su honor, prefería no conceder entrevistas ni<br />

acudir a eventos en los que él pudiera ser el personaje principal. Sus amigos lo<br />

describen como un hombre tímido, de buen humor aunque poco sociable. A pesar<br />

de ello obtuvo varios reconocimientos por su trabajo, especialmente después de su<br />

muerte.<br />

Su obra es abundante y de alto nivel. Sus publicaciones fueron casi en secreto, los<br />

tirajes de sus libros fueron reducidos y no se interesó por darse a conocer. Publicó<br />

sus poemas en los primeros años del diario El Imparcial. Su obra editada no es<br />

poca aunque se conoce que al morir dejó varias obras inéditas, algunas incluso sin<br />

titular.<br />

2<br />

41 41<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!