19.05.2013 Views

Literatura_Guatemalteca.pdf

Literatura_Guatemalteca.pdf

Literatura_Guatemalteca.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Siglo Siglo XIX XIX y y siglo siglo XX XX<br />

XX<br />

Ecce Pericles: En una crónica muy fiel de la dictadura de Estrada Cabrera.<br />

Quizá sea la única obra de contenido político que escribió. En ella da a conocer<br />

muchos aspectos importantes relacionados con los largos años de dictadura. Arévalo<br />

Martínez, todavía joven, participó en la gesta cívica contra Estrada Cabrera, ello<br />

también motivó la posterior creación de la obra, la que se considera como la mejor<br />

crónica hecha sobre esta dictadura.<br />

Rafael Arévalo Martínez ha sido uno de los mejores exponentes de la literatura<br />

guatemalteca, su obra ha sido conocida y valorada muchos más allá de nuestras<br />

fronteras y por su obra es un guatemalteco inmortal.<br />

3.2 FLAVIO HERRERA<br />

“Y tu muerte no es completa hasta que apague<br />

su lumbre el destino de poeta que me diste”.<br />

Flavio Herrera<br />

Ha sido también uno de los más importantes escritores guatemaltecos. Nació en<br />

la ciudad de Guatemala en 1,895 y murió allí mismo en 1,968. Perteneció a la<br />

Generación del 10 y fue miembro fundador de la revista Juan Chapín.<br />

Flavio Herrera tuvo también una participación política no muy intensa, participó en<br />

las luchas cívicas contra el régimen de Estrada Cabrera. Para comprender a Flavio<br />

Herrera es importante tener en cuenta que vivió en una familia de clase acomodada.<br />

Su familia y él mismo fueron productores de café en la costa sur. Sus estudios los<br />

realizó en prestigiosos colegios de Guatemala y en el exterior el cual recorrió<br />

aprovechando muy bien sus estudios y experiencias. Fue un hombre muy inteligente<br />

y dotado de aptitudes para la creación literaria.<br />

Durante toda su vida mantuvo un fuerte apego a su madre, esto le afectó durante<br />

su vida pues padeció algunos períodos de dolencias psicológicas manteniéndose al<br />

margen de sus actividades normales.<br />

Durante el gobierno de Juan José Arévalo tuvo una participación política como<br />

Embajador en Brasil y luego en Argentina. Ocupó también cargos dentro de la<br />

Universidad de San Carlos.<br />

En cuanto a su creación literaria, Flavio Herrara cultivó un estilo llamado hai-kai, de<br />

origen japonés y que consiste en un poema pequeño con un determinado número<br />

de sílabas y versos. Flavio lo adapta a su ambiente y estilo propio y se integra<br />

como uno de los más importantes impulsores de lo que se conoce como el hai-kai<br />

hispanoamericano.<br />

La obra de Flavio Herrera es vasta. Para analizarla debemos saber que el punto de<br />

vista que refleja en su obra es el del cafetalero ilustrado de principios de siglo. Con<br />

una rica formación intelectual y que defiende como es común su punto de vista<br />

contrario al del pueblo obrero y campesino.<br />

2<br />

31 31<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!