19.05.2013 Views

Literatura_Guatemalteca.pdf

Literatura_Guatemalteca.pdf

Literatura_Guatemalteca.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. 2. LITERATURA LITERATURA DEL DEL SIGLO SIGLO XX<br />

XX<br />

Siglo Siglo XIX XIX y y siglo siglo XX XX<br />

XX<br />

Para entrar a explicar el desarrollo de la literatura guatemalteca durante el siglo XX,<br />

hace falta una introducción que nos diga cómo inició el siglo en las artes y<br />

particularmente en la literatura.<br />

2.1 EL MODERNISMO<br />

Guatemala entra al siglo XX por la puerta grande del Modernismo. Éste fue un<br />

movimiento artístico que se inició en los finales del siglo XIX y que tuvo su mayor<br />

esplendor en el XX. Antes de definirlo mencionaremos que las corrientes o<br />

movimientos artísticos anteriores a él tuvieron su origen y desarrollo principal en<br />

Europa: El Romanticismo, el Realismo y el Naturalismo. Fueron corrientes que<br />

privilegiaban los aspectos esenciales que imaginamos con sus nombres: lo romántico,<br />

la realidad y la naturaleza. Cada uno tuvo su época.<br />

El Modernismo vino a romper con lo que se conocía en la literatura. Es un<br />

movimiento nacido y desarrollado principalmente en América. El Modernismo se<br />

postula contrario al Naturalismo. Propone la mayor atención sobre el ritmo, la<br />

musicalidad y la belleza de la obra literaria. Propone la elaboración preciosista, la<br />

elegancia literaria, lo exótico, rompe esquemas tradicionales. Nuestro país fue<br />

privilegiado en este movimiento. Sus fundadores y mejores exponentes estuvieron<br />

en Guatemala fueron personajes destacados de países del continente: Rubén<br />

Darío (el principal de ellos), uno de los personajes más destacados de Nicaragua;<br />

José Martí, héroe nacional de Cuba y gran poeta; Manuel Gutiérrez Nájera, de<br />

México y otros.<br />

El Modernismo escoge como género predilecto a la poesía. Son famosos los poemas<br />

de Darío y Martí, quienes estaban en Guatemala exiliados de sus países por asuntos<br />

políticos. El Modernismo se desarrolla en Guatemala en los primeros años del<br />

siglo, luego, poco a poco va dejando lugar a otras corrientes, especialmente en la<br />

narrativa. Guatemala tiene a su mayor exponente modernista en Enrique Gómez<br />

Carrillo.<br />

A continuación incluimos un fragmento de un poema de Martí: La Niña de<br />

Guatemala:<br />

Quiero, a la sombra de un ala,<br />

Contar este cuento en flor,<br />

La niña de Guatemala<br />

La que se murió de amor.<br />

Eran de lirios los ramos<br />

Y las orlas de reseda<br />

Y de jazmín: la enterramos<br />

En una caja de seda.<br />

2<br />

25 25<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!