19.05.2013 Views

Literatura_Guatemalteca.pdf

Literatura_Guatemalteca.pdf

Literatura_Guatemalteca.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Siglo Siglo XIX XIX y y siglo siglo XX XX<br />

XX<br />

1.2 JOSÉ MILLA Y VIDAURRE<br />

También llamado Pepe Milla y durante su época conocido con el seudónimo de<br />

Salomé Gil. Nació en 1,822 y murió en 1,882. Quizá el escritor más destacado del<br />

siglo XX en Guatemala.<br />

Creció en una época de tremenda inestabilidad, las luchas entre liberales y<br />

conservadores traían y llevaban al país de un caos a otro. José Milla fue de familia<br />

acomodada, no tuvo una relevancia política pero se sabe que era partidario de los<br />

conservadores y llegó a cargos públicos durante esos gobiernos.<br />

Practicó varios géneros literarios, se destaca fundamentalmente por sus trabajos<br />

en la narrativa, en la novela y más específicamente en la novela histórica. Su<br />

tema principal fue la vida colonial en Guatemala y principalmente la vida de la<br />

burguesía, tema que era de su admiración. También practicó la novela costumbrista<br />

en la cual produjo significativos trabajos.<br />

Se entiende por novela histórica aquella que en su narración aporta o<br />

hace referencia a hechos reales dentro de los cuales toma su escenario.<br />

En este caso el marco histórico en el que se desarrollan las novelas es<br />

la época colonial, con sus ciudades y personajes. En cuanto a la<br />

novela o la obra costumbrista, se entiende que son las que relatan las<br />

costumbres, en este caso de los guatemaltecos de la colonia. Sus<br />

obras se basan en lo cotidiano de la urbanidad de la colonia y primeros<br />

años de independencia.<br />

En sus obras da muestra de sus habilidades de narrador y de creador,<br />

su genio e imaginación llenan sus páginas. Para él, una de las funciones<br />

de la literatura era “entretener” y para ello sus libros son un ejemplo.<br />

José Milla fue un guatemalteco muy ilustrado, conocedor de su país, de<br />

su historia y de sus costumbres aunque desde una óptica burguesa.<br />

Cada una de sus obras merece un estudio detenido, cada una de ellas<br />

es también un placer literario, prueba de ello es que sus obras siguen<br />

reproduciéndose en nuestros días y son de las más conocidas entre el<br />

público lector.<br />

Las obras escritas por José Milla son:<br />

- Don Bonifacio (poema narrativo)<br />

- La hija del Adelantado (novela histórica)<br />

- Los nazarenos (novela histórica)<br />

- El visitador (novela histórica)<br />

- Un viaje al otro mundo pasando por otras partes<br />

- Memorias de una abogado (novela)<br />

- El esclavo de don dinero (novela costumbrista)<br />

- Historia de un pepe (novela)<br />

- El canasto del sastre (obra costumbrista)<br />

- Cuadros de costumbres (obra costumbrista)<br />

2<br />

19 19<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!