19.05.2013 Views

Literatura_Guatemalteca.pdf

Literatura_Guatemalteca.pdf

Literatura_Guatemalteca.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Generación Generación del del 20 20 20 y y Escritores Escritores Escritores Contemporáneos<br />

Contemporáneos<br />

golpeado a la clase media y a la clase trabajadora –campesina o urbana-.<br />

Los demás se hacen los “quesos”. No dejarán por eso de gastarse algunas<br />

decenas de miles de quetzales en su carrazo de lujo. Si les ponen impuesto<br />

les viene flojo, porque suprimen plazas y salarios, a la vez que encarecen<br />

productos y Santo en paz! La inflación ha resultado un gran negocio para<br />

muchos: el estupendo pretexto. Y están sacando buena tajada de ella.<br />

Este País tiene tierra como para alimentar holgadamente a todos sus<br />

habitantes. Pero para que ello fuera un hecho, el negocio habría que<br />

manejarlo de una manera muy diferente: a manera de que la gente que<br />

produce la riqueza de Guatemala con su sudor, su miseria y su hambre,<br />

tuviera también derecho a vivir, por lo menos. ¿Cuántos almuerzos de niño<br />

indígena vale su carro último modelo, su lancha de lujo, su chalequito, su<br />

casa diseñada por el arquitecto fulano y decorada por el señor zutano?<br />

¿Cuántos a litros de esa leche que jamás llega a los niños cuesta su última<br />

parranda a la que llegó Don Fulanón, Zutanazo y Don Perencejote? Ya sé<br />

que usted limpia su conciencia diciendo que esto no es culpa suya. No será<br />

culpa suya, exclusivamente, pero sí es culpa suya. No será culpa suya,<br />

exclusivamente, pero sí es culpa de ustedes, de un ustedes en el que caben<br />

algunas personas: aquellos que comercian con el hambre de nuestro pueblo,<br />

aquello que se asocian para el saqueo de las riquezas de este país, aquellos<br />

que le zampan un balazo al espejo que los ofende con su propia imagen.<br />

En Guatemala hay hambre, sí señor, HAMBRE. Hasta aquí, el violento<br />

dique ha contenido y ha ahogado. ¿Pero Cuánto más va a soportar? O es<br />

que ustedes mismos, los que hace apenas un poco de tiempo hablaban de<br />

reformar ciertas cosas, de dejar un respiro de justicia al pueblo, de poner<br />

en orden a Los hambreadores de nuestro país, ya se sienten seguros,<br />

porque ninguna metralleta les quita el sueño?<br />

2.2 OTTO RENÉ CASTILLO<br />

“LIBERTAD<br />

Tenemos por ti, tantos golpes acumulados en la piel,<br />

que ya ni de pie cabemos en la muerte.”<br />

Otto René Castillo<br />

(Tomado del poema Libertad)<br />

He aquí un poeta altamente comprometido con su patria, con su tierra y con su<br />

gente. Otto René Castillo nació en Quetzaltenango en 1,936. Vivió con intensidad<br />

los años de los gobiernos revolucionarios. Luego, cuando se produjo la caída de<br />

Árbenz, Otto René era un joven de 18 años, presidente de la Asociación de<br />

Estudiantes de Postprimaria y miembro activo de la juventud del Partido<br />

Guatemalteco del Trabajo - PGT -. Desde 1,954, junto con otros compañeros<br />

suyos salen a vivir a El Salvador, tanto para librarse de la represión como para<br />

continuar trabajando por la Revolución desde un lugar cercano al país.<br />

3<br />

51 51<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!