19.05.2013 Views

Literatura_Guatemalteca.pdf

Literatura_Guatemalteca.pdf

Literatura_Guatemalteca.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.4 AUGUSTO MONTERROSO<br />

Generación Generación del del 20 20 20 y y Escritores Escritores Escritores Contemporáneos<br />

Contemporáneos<br />

“La Tortuga y Aquiles<br />

Por fin, según el cable, la semana pasada la<br />

tortuga llegó a la meta. En rueda de prensa<br />

declaró modestamente que siempre temió<br />

perder, pues su contrincante le pisó todo el<br />

tiempo los talones.<br />

En efecto, una diezmillonésima de segundo<br />

después, como una flecha y maldiciendo a<br />

Zenón de Elea, llegó Aquiles.<br />

Augusto Monterroso<br />

(Tomada de La oveja negra y demás<br />

fábulas).”<br />

Estamos de nuevo ante otro guatemalteco universal. Augusto Monterroso nació<br />

en Guatemala en 1,921 y ha vivido en el exilio desde 1,944. Hombre que no ha<br />

tenido una participación política específica como miembro o representante de ningún<br />

gobierno, pero que ha defendido desde un principio y a través de sus obras, la<br />

causa del socialismo. Ha sido su tendencia política, manifestada en sus años de<br />

juventud y la fuerza de sus obras lo que provocó su partida. Como otros escritores<br />

nacionales que hemos estudiado, en el exilio han encontrado la oportunidad y el<br />

reconocimiento negados aquí.<br />

La obra de Augusto Monterroso ha sido reconocida y premiada mundialmente. Se<br />

ha ganado un lugar en el mundo con base en su trabajo y a su extraordinaria<br />

creatividad. Sus temas han sido sus reflexiones sobre la vida, sus puntos de vista.<br />

Sus obras no pueden definirse como pertenecientes a un estilo determinado, más<br />

bien, ha creado su propio estilo.<br />

Quizás lo que le ha abierto mayor espacio en las letras castellanas y universales<br />

haya sido su valioso aporte al género de la fábula. En este campo ha renovado y<br />

revitalizado un género tan antiguo. Además de ello, es el autor del cuento más<br />

corto que se allá escrito. Su especialidad son las narraciones cortas. Aunque hay<br />

que señalar que también en la novela ha realizado valiosas producciones.<br />

Después de casi cincuenta años de exilio y de gran trabajo literario, docente y en<br />

otros campos y después de haber recibido múltiples premios y reconocimientos en<br />

el exterior; en 1,996 ha sido homenajeado en Guatemala a donde ha llegado para<br />

recibir el Doctorado Honorífico de la Universidad de San Carlos de Guatemala, el<br />

máximo homenaje que otorga la mayor casa de estudios del país y que antes de<br />

él, que ha sido el segundo en recibirlo, el primero fue entregado póstumamente a<br />

Luis Cardoza y Aragón.<br />

3<br />

55 55<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!