27.05.2013 Views

huellas - Universidad del Norte

huellas - Universidad del Norte

huellas - Universidad del Norte

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Latinoamericano de Tecnología Educativa para la<br />

Salud, CLATES (1973), con sede en Río de<br />

Janeiro. En Colombia la <strong>Universidad</strong> Javeriana,<br />

la <strong>Universidad</strong> de los Andes y la <strong>Universidad</strong> <strong>del</strong><br />

<strong>Norte</strong> con fechas similares de aparición (1975).<br />

Considero ilustrativo tomar, de las memorias de la<br />

coordinación de Educación Continua de la<br />

<strong>Universidad</strong> Simón Bolívar, el siguiente texto: “La<br />

Coordinación de Educación Continua de la<br />

<strong>Universidad</strong> Simón Bolívar fue creada en 1975 y su<br />

objetivo fundamental es la organización,<br />

implementación, evaluación y seguimiento de<br />

programas de formación, actualización y<br />

perfeccionamiento dirigidos a profesionales<br />

universitarios o PERSONAS CON UNA<br />

EXPERIENCIA DE TRABAJO. Los programas se<br />

orientan hacia aquellos tópicos que resultan<br />

prioritarios para el desarrollo <strong>del</strong> país, ya sean en el<br />

área gerencial, técnico-científica o humanística”. (2)<br />

Acuden a servir a soporte en la justificación de la<br />

educación permanente las conclusiones de la<br />

Conferencia Internacional auspiciada por la ONU<br />

para definir la función de la Administración Pública<br />

en el establecimiento de un Nuevo Orden<br />

Económico y Social realizada en agosto de 1975,<br />

en la cual se concluyó sobre la importancia de<br />

institucionalizar mecanismos de capacitación,<br />

recomendando los expertos de la ONU la<br />

institucionalización de la educación permanente por<br />

las siguientes razones:<br />

- Permite difundir tecnologías que orientan eficiente<br />

y eficazmente el desarrollo de empresas,<br />

organismos e instituciones, tanto <strong>del</strong> sector público<br />

como <strong>del</strong> privado.<br />

- Incorpora a las organizaciones nuevas relaciones<br />

normativas y patronales de acción, adoptados<br />

piramidalmente con la participación activa de los<br />

recursos humanos involucrados en los planes y<br />

programas de formación y actualización.<br />

- Lucha contra la resistencia al cambio y opera<br />

tareas de mejoramiento técnico y administrativo, a<br />

través de los procesos optimizados de enseñanzaaprendizaje<br />

destinados a los adultos, ya sea en<br />

calidad de trabajadores, ya sea como supervisores<br />

o funcionarios de mandos intermedios.<br />

- Fomenta la intención y las conductas que implican<br />

deseo de acceso a información técnica y<br />

administrativa especializada, sistematizada y<br />

actualizada en función de necesidades específicas<br />

detectadas en el seno de las organizaciones.<br />

- Propende la generación de nuevas pautas de<br />

conducta laboral que ayudan a transformar<br />

11<br />

actitudes y aptitudes para cuando los usuarios <strong>del</strong><br />

sistema de educación continua salgan formalmente<br />

de él y regresen a sus centros de trabajo con una<br />

motivación distinta.<br />

- Apoya la complementariedad de los recursos<br />

humanos usuarios de los sistemas de educación<br />

permanente para que asimilen información,<br />

adquieran nuevas inclinaciones por estar enterados<br />

de la modernidad y generen tareas de<br />

mejoramiento organizacional en el seno de las<br />

instituciones. (3)<br />

La educación continua a más de ser importante<br />

para la institución como lo argumenta el encuentro<br />

de UNESCO, es también muy importante para el<br />

propio individuo. Como seres en desarrollo<br />

permanente; siempre inacabados, resultado de una<br />

dinámica que fluye continuamente constituyendo<br />

nuestra persona, producto de experiencias,<br />

pensamientos, luchas y triunfos. En este sentido,<br />

Miss Maere St. John, en México, ha dicho que la<br />

educación permanente “es una manera nueva de<br />

estar el hombre en el mundo, crítica, reflexiva,<br />

inventiva; es una actitud, una apertura, un estado<br />

de espíritu; es un desentrañar y descubrir su<br />

riqueza interior, y sus maravillosas posibilidades, su<br />

proyección eterna; es una capacidad para observar,<br />

atesorar, asimilar, todo lo que el mundo en lo<br />

estático, en lo viviente, lo movible, lo humano y lo<br />

divino, le brinda en cada momento para definir su<br />

esencia y su persona” (4). Esta definición abandona<br />

el concepto tradicional de educación como<br />

transmisión de contenidos, para destacar que la<br />

educación es importante en la capacidad que se dé<br />

al hombre para asumir su vida, para enfrentarse al<br />

mundo que le rodea, en una forma personal,<br />

abierta, crítica, libre, creativa, en una palabra,<br />

humana.<br />

La educación continua posee un punto de apoyo,<br />

un eje central en la cual asegurarse y a partir <strong>del</strong><br />

cual ejercer su acción, la vida misma <strong>del</strong> educando.<br />

Libre de ataduras como edad, sexo y de<br />

condiciones artificiales creadas por la misma<br />

sociedad, pretende enriquecer la vida a través de<br />

su manera de realizarla por el bien <strong>del</strong> individuo y<br />

su medio. El término en inglés es expresivo; “Longlife<br />

Education”, que traducido literalmente expresa<br />

el sentido de educación a todo lo largo de la vida.<br />

Lo anterior supone que los programas educativos<br />

deben ser como prendidos ahora, no como un<br />

conjunto de conocimientos que deben trasmitirse,<br />

sino, un derrotero de actividades que deben<br />

cumplirse para llevar al educando a una situación<br />

que lo coloca en capacidad de aprender y de elegir<br />

cómo aprender.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!