27.05.2013 Views

huellas - Universidad del Norte

huellas - Universidad del Norte

huellas - Universidad del Norte

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El espectro de la quiebra. Si no se modifica la<br />

estrategia, la conjunción de los factores<br />

amenazantes <strong>del</strong> medio y los débiles <strong>del</strong> potencial<br />

empresarial terminan por afectar en menor o mayor<br />

grado el beneficio neto. Tomando como dado el<br />

nivel de inversión, ello implica una reducción de la<br />

rentabilidad (ROl), ya que ella es función de esos<br />

dos aspectos, cuando la estrategia es dada,<br />

ROl = f (N, P, t)<br />

donde N es estado <strong>del</strong> entorno, P es el potencial y t<br />

el tiempo. Si no se toma ninguna medida eficiente,<br />

o si la situación es grave, lo más probable es que<br />

esto conduzca a la quiebra financiera.<br />

Técnicamente la quiebra sobreviene cuando la<br />

ganancia operativa neta no es suficiente para cubrir<br />

los pagos de intereses y amortización de la firma,<br />

esto es, cuando<br />

X ≤ rD (1)<br />

donde X es la ganancia operativa neta, r = I + i, i es<br />

la tasa de interés y D el volumen de la deuda. La<br />

ganancia operativa neta es la ganancia después de<br />

impuestos pero antes de intereses, esto es:<br />

X = (p q - v q - F - G - iD) (1- T) + iD. (2)<br />

donde P es precio y q producción, v costo variable<br />

unitario, F costos fijos, G gastos de administración y<br />

ventas y T es la tasa de impuesto a la renta. Se<br />

puede observar, en consecuencia, la forma como<br />

las variables externas e internas se relacionan con<br />

la quiebra. Por ejemplo, cuando la empresa<br />

aumenta su nivel de endeudamiento, aumentan r y<br />

D en la ecuación (1); y si se reducen las ventas o<br />

hay control de precios, o aumentan los costos y<br />

gastos, X baja. Si estos efectos se combinan, el<br />

desastre es inminente.<br />

La quiebra financiera o el concordato son algo que<br />

la dirección debe evitar debido a que ellos tienen un<br />

costo, y el valor de la empresa se reduce en el<br />

monto de la quiebra o el concordato; así, el valor de<br />

la empresa después de la quiebra financiera o<br />

concordato es igual al valor antes de la misma<br />

menos el costo de la quiebra. La estrategia de<br />

austeridad es un gran auxiliar preventivo de este<br />

trance indeseable.<br />

7<br />

El papel de la estrategia de austeridad. La ecuación<br />

(2) nos permite ver cómo la estrategia de<br />

austeridad se orienta hacia la consecución <strong>del</strong><br />

objetivo estratégico básico: mantener o aumentar la<br />

ROl, dadas las condiciones ambientales externas.<br />

En efecto, si las ventas están decayendo (reducción<br />

de g), la única forma de mantener la ganancia<br />

operativa neta es reducir v.F y G. Cuando las<br />

relaciones obrero-patronales son buenas, es<br />

posible reducir v disminuyendo el costo unitario de<br />

mano de obra directa. Si esto no es posible, el<br />

camino a seguir es reducir F en términos de la<br />

mano de obra indirecta y G en lo que respecta a los<br />

gastos administrativos, ya que no podemos reducir<br />

los gastos de ventas porque es necesario mantener<br />

el esfuerzo de mercadeo para enfrentar la<br />

reducción de la demanda.<br />

También podemos mantener la ROI (o al menos<br />

evitar que baje mucho) empleando la fórmula<br />

jurídica <strong>del</strong> concordato, en él se pueden lograr<br />

ventajas que permiten reducir el monto de intereses<br />

que debe pagar la compañía (como en el caso de<br />

Celanese).<br />

Cuando la empresa tiene una demanda creciente,<br />

pero está bajo control de precios y/o aumento <strong>del</strong><br />

costo de la materia prima, la empresa debe<br />

acompañar las medidas de reducción de costos con<br />

unas de aumento de la productividad. Con ello se<br />

logra aumentar q y reducir v, manteniendo F y G.<br />

Esta situación ostensiblemente exige una<br />

radicalidad menor que la anterior, y en<br />

consecuencia causa menores traumatismos.<br />

En empresas donde hay excesivas cargas laborales<br />

(con débiles relaciones obrero-patronales) y control<br />

de precios, el esfuerzo debe orientarse hacia la<br />

disminución de gastos administrativos y generales.<br />

Consecuencias de la aplicación de una estrategia de<br />

austeridad. Los cambios en la estrategia<br />

corporativa de la empresa implican modificar las<br />

estrategias de negocio o divisionales (en cada<br />

combinación mercado/producto), las funcionales<br />

(Finanzas, Mercadeo, Producción y Personal) y los<br />

programas de cada función organizativa. Pero para<br />

su adecuada puesta en práctica la estrategia<br />

corporativa exige la modificación de la estructura<br />

organizativa, el clima de la empresa, la cultura<br />

organizacional, e incluso puede requerirse el<br />

cambio <strong>del</strong> estilo de dirección.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!