31.05.2013 Views

universidad de oriente núcleo de anzoátegui escuela de ingeniería ...

universidad de oriente núcleo de anzoátegui escuela de ingeniería ...

universidad de oriente núcleo de anzoátegui escuela de ingeniería ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las botellas son correctamente centradas bajo las pinzas <strong>de</strong> sujeción mediante<br />

una estrella y una guía que las mantiene colgadas por el cuello. Un brazo <strong>de</strong> palanca<br />

invierte las botellas sobre las boquillas <strong>de</strong> pulverización/rociado. El ciclo <strong>de</strong> enjuague<br />

comienza con la rociadura y escurrimiento que al concluirse las botellas retornan a su<br />

posición original mientras van saliendo <strong>de</strong> la enjuagadora y entrando en la llenadora<br />

por los compartimientos <strong>de</strong> la estrella <strong>de</strong> entrada que las posicionan en las horquillas<br />

<strong>de</strong> las válvulas <strong>de</strong> llenado para comenzar este ciclo.<br />

La botella, ya enganchada, comienza la fase <strong>de</strong> subida por acción <strong>de</strong>l aire, una<br />

vez alcanzada la posición <strong>de</strong> retención, se activa el procedimiento <strong>de</strong> llenado, que<br />

comienza con la aplicación <strong>de</strong> un chorro <strong>de</strong> gas a fin <strong>de</strong> abrir las válvulas <strong>de</strong><br />

membrana, don<strong>de</strong> la primera <strong>de</strong>termina el paso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cámara hacia la botella y la<br />

segunda permite que la mezcla gas/aire pase a la cámara <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga. Se cierra la<br />

válvula <strong>de</strong> membrana que permite presurizar la botella. Con la botella en presión,<br />

aplicando aire en el cilindro, se provoca la apertura <strong>de</strong> la válvula <strong>de</strong>l líquido,<br />

comenzando <strong>de</strong> esta forma el llenado isobarométrico por caída <strong>de</strong> forma que el<br />

líquido baja a lo largo <strong>de</strong> las pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la botella, sin turbulencias. Mientras el<br />

líquido entra, el flujo <strong>de</strong> gas que pasa a través <strong>de</strong> la válvula <strong>de</strong> membrana se retorna a<br />

la cámara.<br />

El llenado termina cuando a través <strong>de</strong>l medidor <strong>de</strong> caudal ha pasado el volumen<br />

programado <strong>de</strong> líquido, con lo cual, el envío <strong>de</strong> una señal eléctrica provoca el cierre<br />

<strong>de</strong>l aire que llega al cilindro lo que, a su vez, <strong>de</strong>termina que el resorte en conjunto con<br />

la presión <strong>de</strong>l producto provoque el cierre <strong>de</strong> la válvula <strong>de</strong>l líquido. Se abre la válvula<br />

<strong>de</strong> membrana que permite <strong>de</strong>scomprimir el cuello <strong>de</strong> la botella. La botella llena<br />

comienza su bajada y una estrella <strong>de</strong> salida la sitúa <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la capsuladora alineada<br />

ahora respecto a los cabezales capsuladores don<strong>de</strong> es tapada a presión y<br />

enroscamiento <strong>de</strong>bido al giro <strong>de</strong> la botella. Una vez efectuada la tapadura es<br />

trasladada, ayudada por una guía hasta la estrella y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> allí hasta la cinta <strong>de</strong> salida.<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!