04.06.2013 Views

LAS ÑAÑAS - Educarchile

LAS ÑAÑAS - Educarchile

LAS ÑAÑAS - Educarchile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

él tiene algún familiar que tiene espíritu de eso de allá de donde viene, y el espíritu<br />

se le agregó puede estar muerto, espíritu agregado así se le llama a eso.<br />

Uno sabe que se puede morir una persona porque son las gallaretas las que<br />

avisan, el chon-chon, una coa que grita arriba del techo dicen que es muy malo, la<br />

coa es igual que la lechuza, ven en la noche nomás, en el día no ven, son<br />

amarillitas, tienen orejas como gatitos, ojitos grandes, ¡pariente del chuncho será!,<br />

pero son bravos, aquí en el campo andan.<br />

Igual que los venados cuando andan, los kulliñ(23) , también dicen que es muy<br />

mala suerte, muy mala seña cuando pasan a las casas, porque anuncian que se<br />

separa el matrimonio, se muere uno.<br />

Porque del año pasado a este año es un año, antes que baje mi mamá para acá,<br />

no es que mi mamá tenía una viejita que la acompañaba, y ya se peleó con la<br />

viejita, no se pudieron hallar, porque esta viejita no correteó a mi mamá para acá y<br />

la vino a dejar hasta ahí, y yo ese día como nunca me levanté tarde y fui a darle<br />

comida a mis aves allá, y unas vecinas vinieron corriendo a avisarme que la viejita<br />

traía a empujones a mi mamá. Y el pudú unos días antes, los chicos fueron a<br />

carnear una vaca y se encontraron al pudú que venía por la mitad de la cuesta, lo<br />

trataron de pescar pero arrancó, después lo pescaron y lo encerraron lo trajeron<br />

para acá para matarlo, pero yo les dije: "No chicos no lo maten", es malo, mejor es<br />

echarlo para que se vaya, yo lo agarré y lo fui a tirar, ahí al gualve. "Andate de<br />

aquí, lleva tú mal agüero, yo no quiero que vuelvas nunca más, yo no quiero que<br />

me saques ninguna fundilla [se refiere a la familia]". Y a los dos meses mi mamá<br />

bajo así mismo oiga, y pasó a quedar ahí mismo donde había quedado el pudú.<br />

Antes se hacía mucho mal [relato a dos voces]<br />

Mi papi se arruinó con la muerte de mi mami. Mi mami no se casó muy joven, ella<br />

se crió huérfana, mi mami con su papá andaba nomás. Ellos eran cinco parece, mi<br />

mamá se fue para la isla [Huapi] con su hermano y ellos andaban dos. Mi mami se<br />

crió a punta de rigor [disciplina], es que se crió en Arquilhue donde una señora<br />

para que le sirva de compañera y es que le tocó mañosa la señora. "Me levantaba<br />

temprano -dijo-, y tenía lechería -dijo- y yo me levantaba como las cinco de la<br />

mañana", parece que era, y que solía venir el día nomás y tenía un baldecito y,<br />

que con ese tenía que acarrear agua del pozo, llenando la tinas para que ella las<br />

lave. "Un día me mandé del pozo, me quedé achuñuncá [acurrucada] -dijo- y me<br />

quedaría dormida", dijo. ¡Quizá como sería!.<br />

Sufre una persona huacha decía ella, se acordaba todavía, se cría con gente<br />

ajena así y que no sabe de frío, no sabe de hambre, no sabe de dolor, esté<br />

enferma como esté igual tiene que hacer sus cosas. Después cuando la fue a<br />

buscar su papá, a ella a Arquilhue, se vino a Rupumeica, ahí tenía familia, pero<br />

ella ya era niña, y ahí se hubo casado con gente de Rupumeica, no tuvo familia<br />

tampoco, porque según dijeron, me contaba ella que había tenido una guagua así<br />

soltera y la señora que la atendió le dio remedio, la toma de remedio una tacita de<br />

este grosor [apunta un tazón grande] y que se enojó. ¡Y no era ni ella la dueña<br />

nada!. Ella también había llegado por su hija que se había casado con gente de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!