04.06.2013 Views

LAS ÑAÑAS - Educarchile

LAS ÑAÑAS - Educarchile

LAS ÑAÑAS - Educarchile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NGÜTRAN<br />

Antes la gente no sabía leer ni escribir, eran analfabetos, hablaban solo en lengua.<br />

Los antiguos cuando llegaba gente, conocidos de ellos, hablaban y hablaban en<br />

lengua (Inés Panguilef)<br />

COSAS DE ANTES<br />

Casi somos todos parientes por acá, ahora no más que nos están llegando otros<br />

apellidos<br />

Soy nacida y criada aquí, mi familia es toda de acá. Cultivamos papas y trigo,<br />

hacíamos chicha de manzana. Eramos cinco hermanos, tres hombres y dos<br />

mujeres. Ahora habemos cuatro aquí, una hermana mujer se fue hace años de<br />

aquí, se fue a trabajar y se casó por allá. Mi papá se llamaba Juan Panguilef y mi<br />

mamá Angela Huenulef, murieron de edad de más setenta y cinco años, ellos<br />

vivían solitos.<br />

Casi somos todos parientes por acá, ahora no más que nos están llegando otros<br />

apellidos. Antes estaban los Panguilef, los Huenulef, los Agüero, los Vera por<br />

Maqueo y los Cayo(1) . Yo conocí a mi marido en Maihue ellos venían de Temuco<br />

y se fueron para la Argentina. Los Huenulef parece que se venían de la Argentina,<br />

ellos cambiaron de apellido, Huenulef significa tiempo bueno en palabra mapuche,<br />

y Panguilef, tierra de leones, eso sé que significa. Futrono sé que es fuego o<br />

humo, pero Maihue(2) no sabría. Dicen que en Futrono, antiguamente, hacían<br />

harto humo los viajeros de la isla [Huapi] para que los vengan a encontrar en bote.<br />

Porque cuando llegaban los viajeros de Valdivia hacían fuego y después ese<br />

fuego lo tapaban para que humee, ese humo iba derechito para arriba y ya sabían<br />

en la isla que había que irlos a buscar a los viajeros en bote, Futronhue se llamaba<br />

antiguamente.<br />

Si, yo soy nacida y criada arriba en esa casa en el alto [en uno de los cerros de<br />

Maihue], de ahí venía al colegio a la escuela particular(3) , la mamá de la Nancy<br />

[actual profesora de la Escuela Particular de Maihue] era la profesora. Llegué<br />

hasta sexto porque no había más colegio más cercano donde ir. Había un instituto<br />

en Los Lagos pero no alcancé matrícula.<br />

Me casé con veintinueve años. Salí a trabajar, le ayudé harto a mi viejo. Antes el<br />

pololeo era a la escondida, antes los papás eran mañosos, "que tenga su edad",<br />

decían ellos. De veinte a veintidós años. Tengo una hija mujer que está trabajando<br />

y yo ya no soy tan estricta.<br />

De eso vivimos nosotros obligados a trabajar como agricultores. Nos ha ido<br />

bastante bien. Mi mamá nos enseñaba, por ejemplo, que los ajos se plantan en<br />

invierno. En julio, las arvejas, las habas para tener verdura a temprana edad y<br />

para que no le caiga el pilme(4) , por que antes caía mucho pilme. En tiempo de<br />

palote, salen los pilmes. Ahora planto más tarde, resulta igual.<br />

Los antiguos tenían su costumbre creían en la luna, el sol. También le cortaban el<br />

pelo en el umbral de la puerta a las niñitas mujeres para que el pelo saliera más

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!