04.06.2013 Views

IDesignan miembros:===Formulario - BVS Minsa - Ministerio de Salud

IDesignan miembros:===Formulario - BVS Minsa - Ministerio de Salud

IDesignan miembros:===Formulario - BVS Minsa - Ministerio de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo V De los alimentos y bebidas, produCTos cosméticos y similares,<br />

insumos, instrumental yequipo <strong>de</strong> uso médico - quirúrgico u<br />

odontológico, productos sanitarios y productos <strong>de</strong> higiene<br />

personal y doméstica.<br />

Capitulo VI De las sustancias y productos peligrosos para la salud.<br />

Capítulo VII De la higiene y seguridad en los ambientes <strong>de</strong> trabajo<br />

Capitulo VIII De la protección <strong>de</strong>l ambiente para la salud.<br />

TJTUL() TERCERO Del fin <strong>de</strong> la vida.<br />

TJTUL() CUARTO De la infotmación en salud y su difusi6n.<br />

TJTUL() QUNTO De la Autoridad <strong>de</strong> <strong>Salud</strong>.<br />

muLO SEXTO De las medidas <strong>de</strong> seguridad. infnxciones Ysanciones.<br />

Capitulo I De las medidas <strong>de</strong> seguridad.<br />

Capítulo 11 De las infracciones y sanciones.<br />

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS. TRANSITORIAS YFINALES.<br />

TITUlO PREUMlNAR<br />

1. la salud es condición indispensable <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo humano y medio fundamental para<br />

alcanzar el bienestar individual y colectivo.<br />

11. la protección <strong>de</strong> la salud es <strong>de</strong> interés público. Por tanto, es responsabilidad <strong>de</strong>l Estado<br />

regularla, vigilarla y promoverla.<br />

111 Toda persona tiene <strong>de</strong>recho a la protección <strong>de</strong> su salud en los términos y condiciones<br />

que establece la ley. El <strong>de</strong>recho a la protección <strong>de</strong> la salud es irrenunciable.<br />

El concebido es sujeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho e el campo <strong>de</strong> la salud.<br />

IV. la salud pública es responsabilidad primaria <strong>de</strong>l Estado. La responsabilidad en<br />

materia <strong>de</strong> salud individual es compartida por el individuo, la sociedad y el Estado.<br />

V. Es responsabilidad <strong>de</strong>l Estado vigilar, cautelar y aten<strong>de</strong>r los problemas <strong>de</strong> <strong>de</strong>snutrición<br />

y <strong>de</strong> salud mental <strong>de</strong> la población, los <strong>de</strong> salud ambienta, así como los problemas <strong>de</strong><br />

salud <strong>de</strong>l discapacitado, <strong>de</strong>l niño, <strong>de</strong>l adolescente, <strong>de</strong> la madre y <strong>de</strong>l anciano en situación<br />

<strong>de</strong> abandono social.<br />

VI. Es <strong>de</strong> interés la provisión <strong>de</strong> serviCIOS <strong>de</strong> salud, cualquiera que sea la persona o<br />

institución que los provea. Es responsabilidad <strong>de</strong>l Estado promover las condiciones que<br />

garanticen una a<strong>de</strong>cuada cobertura <strong>de</strong> prestaciones <strong>de</strong> salud a la población. en<br />

términos socialmente aceptables <strong>de</strong> seguridad, oportunidad y calidad.<br />

Es irrenunciable la responsabilidad <strong>de</strong>l Estado en la provisión <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> salud<br />

pública. El Estado interviene en la provisión <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> atención médica con arreglo<br />

a principios <strong>de</strong> equidad<br />

VIL El Estado promueve el aseguramiento universal y progresivo <strong>de</strong> la población para la<br />

protección <strong>de</strong> las contingencias que pue<strong>de</strong>n afectar su salud y garantiza la libre elección<br />

<strong>de</strong> sistemas previsionales, sin perjuicio <strong>de</strong> un sistema obligatoriamente impuesto por el<br />

Estado para que nadie que<strong>de</strong> <strong>de</strong>sprotegido.<br />

VIII. El financiamiento <strong>de</strong>l Estado se orienta preferentemente a las acciones <strong>de</strong> salud<br />

pública y a subsidiar total o parcialmente la atención médica a las poblaciones <strong>de</strong><br />

menores recursos, que no gocen <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong> otro régimen <strong>de</strong> prestaciones <strong>de</strong><br />

salud.. público o privado.<br />

112

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!