04.06.2013 Views

IDesignan miembros:===Formulario - BVS Minsa - Ministerio de Salud

IDesignan miembros:===Formulario - BVS Minsa - Ministerio de Salud

IDesignan miembros:===Formulario - BVS Minsa - Ministerio de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El reglamento establece los criterios para la calificación <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong> emergencia, las<br />

condiciones <strong>de</strong> reembolso <strong>de</strong> gastos y las responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los conductores <strong>de</strong> los<br />

establecimiento.<br />

Artículo 4°,- Ninguna persona pue<strong>de</strong> ser sometida a tratamiento médico o quirúrgico, sin<br />

su consentimiento previo o el <strong>de</strong> la persona llamada legalmente a darlo, si<br />

correspondiere o estuviera impedida <strong>de</strong> hacerlo. Se exceptúa <strong>de</strong> este requisito las<br />

intervenciones <strong>de</strong> emergencia.<br />

La negativa a recibir tratamiento médico o quirúrgico exime la responsabilidad al médico<br />

tratante yal establecimiento <strong>de</strong> salud, en su caso.<br />

En caso que los representantes legales <strong>de</strong> los absolutamente incapaces o <strong>de</strong> los<br />

relativamente incapaces, a que se refieren los numerales 1 al3 <strong>de</strong>l Artículo 44° <strong>de</strong>l Código<br />

Civil, negaren su consentimiento pora el tratamiento médico o quirúrgico <strong>de</strong> las personas<br />

a su cargo, el médico tratante o el establecimiento <strong>de</strong> salud, en su caso, <strong>de</strong>be<br />

comunicarlo a la autoridad judicial competente para <strong>de</strong>jar expedidas las acciones a que<br />

hubiere lugar en salvaguarda <strong>de</strong> la vida y la salud <strong>de</strong> los mismos.<br />

El reglamento establece los casos y los requisitos <strong>de</strong> formalidad que <strong>de</strong>ben observarse<br />

para que el consentimiento se consi<strong>de</strong>re válidamente emitido.<br />

Articulo 5°._ Toda persona tiene <strong>de</strong>recho a ser <strong>de</strong>bida y oportunamente informada por<br />

la Autoridad <strong>de</strong> <strong>Salud</strong>, sobre medidas y prácticas <strong>de</strong> higiene, dieta a<strong>de</strong>cuada, salud<br />

mental, salud reproductiva, enfermeda<strong>de</strong>s transmisibles, enfermeda<strong>de</strong>s crónico<br />

<strong>de</strong>generativas, diagnóstico precoz <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s y<strong>de</strong>más acciones conducentes a la<br />

promoción <strong>de</strong> estilos <strong>de</strong> vida saludable., tiene <strong>de</strong>recho a recibir información sobre los<br />

riesgos que ocasiona el tabaquismo, el alcoholismo, la drogadicción, la violencia y los<br />

acci<strong>de</strong>ntes.<br />

Así mismo, tiene <strong>de</strong>recho a exigir a la Autoridad <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> a que se le brin<strong>de</strong>, sin expresión<br />

<strong>de</strong> causa, información en materia <strong>de</strong> solud, con arreglo a lo que establece la presente ley.<br />

Articulo 6°,_ Toda persona tiene el <strong>de</strong>recho a elegir libremente el método anticonceptivo<br />

<strong>de</strong> su preferencia, incluyendo los naturales, y a recibir, con carácter previo a la<br />

prescripción o aplicación <strong>de</strong> cualquier método anticonceptivo, información a<strong>de</strong>cuada<br />

sobre los métodos disponibles, sus riesgos, contraindicaciones, precauciones,<br />

advertencias y efectos fisicos, fisiológicos o psicológicos que su uso o aplicación pue<strong>de</strong><br />

ocasionar<br />

Para la aplicación <strong>de</strong> cualquier método anticonceptivo se requiere <strong>de</strong>l consentimiento<br />

previo <strong>de</strong>l paciente. En caso <strong>de</strong> métodos <strong>de</strong>finitivos, la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong>l consentimiento<br />

<strong>de</strong>be constar en documento escrito.<br />

Articulo 7°._ Toda persona tiene <strong>de</strong>recho a recurrir al tratamiento <strong>de</strong> su infertilidad, así<br />

como a procrear mediante el uso <strong>de</strong> técnicas <strong>de</strong> reproducción asistida, siempre que la<br />

condición <strong>de</strong> madre genética y <strong>de</strong> madre gestante recaiga sobre la misma persona Para<br />

la aplicación <strong>de</strong> técnicas <strong>de</strong> reproducción asistida, se requiera <strong>de</strong>l consentimiento previo<br />

ypor escrito <strong>de</strong> los padres biológicos.<br />

Está prohibida la fecundación <strong>de</strong> óvulos humanos con fines distintos a la procreación, así<br />

como la clonación <strong>de</strong> seres humanos.<br />

Artículo 8°,_ Toda persona tiene <strong>de</strong>recho a recibir órganos o tejidos <strong>de</strong> seres humanos<br />

vivos, <strong>de</strong> cadáveres o <strong>de</strong> animales para conservar su vida o recuperar su salud. Pue<strong>de</strong>,<br />

así mismo, disponer a título gratuito <strong>de</strong> su órganos y tejidos con fines <strong>de</strong> transplante,<br />

injerto o transfusión, siempre que ello no ocasione grave perjuicio a su salud o<br />

comprometa su vida.<br />

114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!