05.06.2013 Views

SECTOR_ELECTRICO

SECTOR_ELECTRICO

SECTOR_ELECTRICO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

102<br />

Prospectiva del sector eléctrico 2010-2025<br />

permisionarios. La capacidad nacional instalada para generación de energía eléctrica, incluyendo exportación,<br />

representó un incremento anual de 1.7% respecto a 2008. Asimismo, durante 2009 se otorgaron 31 nuevos<br />

permisos para autosuministro, de los cuales 25 corresponden a la modalidad de autoabastecimiento, tres de<br />

cogeneración incluyendo al permiso de Nuevo Pemex, dos para producción independiente (La Venta III y Oaxaca I),<br />

así como un permiso de importación en Baja California.<br />

En términos de participación, durante 2009 CFE representó 64.4%, la extinta LFC 2.2% y los PIE 19.2% del<br />

total instalado (véase gráfica 33). El sector privado, bajo las figuras de autoabastecimiento y cogeneración,<br />

contribuye con 6.9% y 4.6% respectivamente, mientras que la capacidad instalada para fines de exportación de<br />

electricidad representa 2.2%.<br />

3.5.2 Capacidad instalada en el servicio público<br />

Gráfica 33<br />

Capacidad efectiva instalada nacional, 2009<br />

Autoabastecimiento<br />

6.9%<br />

Usos propios<br />

continuos<br />

0.7%<br />

Cogeneración<br />

4.6%<br />

60,440 MW<br />

CFE<br />

64.4%<br />

Exportación<br />

2.2%<br />

* Considera la capacidad efectiva neta contratada por CFE.<br />

Fuente: CFE y CRE.<br />

Como resultado de importantes adiciones y modificaciones de capacidad realizadas durante 2009, la capacidad<br />

instalada del servicio público registró un incremento neto de 581 MW respecto al año previo. Las adiciones de nueva<br />

capacidad corresponden a las unidades 10 y 11 que integran un ciclo combinado de la central Presidente Juárez en<br />

Baja California, con 185 MW y 92 MW, respectivamente; así como a la unidad 5 de vapor con 116 MW de<br />

capacidad en la central San Lorenzo, en Puebla, que en conjunto con las unidades 3 y 4 turbogás integran un ciclo<br />

combinado, por lo que la capacidad correspondiente a cada una de las turbogás (133 MW) se reclasificó a dicha<br />

tecnología. Otras adiciones correspondieron a cuatro unidades turbogás de 32 MW cada una en el Área de Control<br />

PIE*<br />

19.0%<br />

Extinta LFC<br />

2.2%

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!