05.06.2013 Views

SECTOR_ELECTRICO

SECTOR_ELECTRICO

SECTOR_ELECTRICO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

182<br />

Prospectiva del sector eléctrico 2010-2025<br />

o Transmisión flexible de Corriente Alterna (automatización de compensación de reactivos y<br />

regulación de tensión)<br />

o Corriente Directa en alta tensión<br />

o Gestión de activos<br />

o Gestión de riesgo<br />

Distribución<br />

o Subtransmisión<br />

Automatización de equipos<br />

Medición de calidad de la energía<br />

Monitoreo de transformadores<br />

Otras aplicaciones<br />

o Media tensión<br />

Monitoreo de interrupción de servicio<br />

Manejo de fallas<br />

Balanceo de cargas<br />

Lectura centralizada<br />

Otras aplicaciones<br />

o Baja tensión<br />

Validación de consumo<br />

Desconexión remota<br />

Balanceo de cargas<br />

Otras aplicaciones<br />

o Usuario final<br />

Redes locales domésticas<br />

Administración de la demanda<br />

Electrodomésticos inteligentes<br />

Integración de controles de edificios<br />

Vehículos eléctricos híbridos<br />

Micro-almacenes de energía<br />

Generación distribuida con recursos renovables<br />

Tarifas horarias a petición del cliente<br />

Etc.<br />

4.9 Requerimientos de inversión del sector eléctrico<br />

Para el periodo 2011-2025, los recursos estimados para cumplir con el programa de expansión del sistema<br />

eléctrico nacional, ascienden a 1,264,838 millones de pesos de 2010 (véase cuadro 51). Esta cantidad considera<br />

los rubros de inversión en generación, transmisión, distribución, mantenimiento y otras inversiones. Incluye la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!