05.06.2013 Views

SECTOR_ELECTRICO

SECTOR_ELECTRICO

SECTOR_ELECTRICO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

78<br />

Prospectiva del sector eléctrico 2010-2025<br />

compañía cervecera en el estado de Zacatecas que tiene capacidad autorizada de 50 MW y que anteriormente<br />

utilizaba combustóleo como combustible principal, pero que en años recientes han realizado modificaciones en sus<br />

sistemas de combustión para sustituir dicho combustible por gas natural y biogás. Este último, obtenido en la propia<br />

instalación a partir del proceso anaeróbico del tratamiento de aguas residuales de sus procesos.<br />

2.8.2 Producción independiente de energía<br />

De 1997 a 2009 la CRE ha otorgado 24 permisos para producción independiente: 22 para centrales de ciclo<br />

combinado y dos para centrales eólicas. De éstas, en 2009 operaban 21 centrales de ciclo combinado con una<br />

capacidad autorizada de 12,653 MW (véase cuadro 7). La última que inició operaciones fue la central<br />

Tamazunchale, a mediados de 2007 (Tamazunchale) y al cierre de 2009 se encontraba en construcción la central<br />

Norte, en Durango. Cabe hacer mención que todos los permisos de producción independiente autorizados con la<br />

tecnología de ciclo combinado operan utilizando gas natural, y su energía, como lo establece el Artículo 36, Fracc. III,<br />

de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, está destinada exclusivamente para su venta a la Comisión Federal<br />

de Electricidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!