05.06.2013 Views

SECTOR_ELECTRICO

SECTOR_ELECTRICO

SECTOR_ELECTRICO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

54<br />

Prospectiva del sector eléctrico 2010-2025<br />

implementadas actualmente así como la continuidad en el desarrollo de las reformas de los mercados eléctricos y del<br />

gas, incluyendo a su vez la liberalización del comercio energético transfronterizo. El escenario moderado del GWEC,<br />

toma en cuenta todas las políticas de apoyo a las energías renovables vigentes o en etapa de planeación en el mundo.<br />

Asimismo supone que todos los objetivos y metas de desarrollo de las fuentes renovables en muchos países se<br />

cumplen a cabalidad. En el escenario avanzado, el documento describe el grado de penetración que la energía eólica<br />

podría alcanzar a la luz de las grandes crisis de seguridad energética y el cambio climático.<br />

Gráfica 15<br />

Proyección de la capacidad eoloeléctrica mundial (MW) y su penetración en la oferta mundial de energía eléctrica (%), 2010 -<br />

2030<br />

GW<br />

2,500<br />

2,000<br />

1,500<br />

1,000<br />

500<br />

Fuente: Global Wind Energy Report 2010, GWEC.<br />

1.6.5.2 Energía geotérmica<br />

0<br />

2.5%<br />

2.4%<br />

2.3%<br />

4.5%<br />

2010 2015 2020 2025 2030<br />

Escenario de referencia Escenario moderado Escenario avanzado<br />

En materia de capacidad instalada para generar electricidad a partir de recursos geotérmicos, en el contexto<br />

mundial a octubre de 2010 México ocupó la cuarta posición, con 958 MW, precedido por EUA con 3,093 MW,<br />

Filipinas con 1,904 MW e Indonesia con 1,197 MW, representando 8.9%, 28.9%, 17.8% y 11.2% del total<br />

mundial, respectivamente (véase cuadro 5 y gráfica 16).<br />

8.9%<br />

11.5%<br />

4.9%<br />

15.1%<br />

18.8%

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!