05.06.2013 Views

SECTOR_ELECTRICO

SECTOR_ELECTRICO

SECTOR_ELECTRICO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Secretaría de Energía<br />

Generación donde se consideran proyectos de ciclo combinado con eficiencias mejoradas y nuevas tecnologías para<br />

la generación distribuida.<br />

En este contexto, es importante mencionar que en el Cuarto Informe de Labores de la Secretaría de Energía, se<br />

publicó la evolución reciente de la participación de las fuentes primarias de energía que se utilizan para generación de<br />

electricidad, en la cual se da seguimiento a la composición del parque de generación en congruencia con los<br />

indicadores y metas establecidas en el Programa Sectorial de Energía 2007-2012 (véase cuadro 33).<br />

CUADRO 33<br />

CAPACIDAD DE GENERACIÓN POR FUENTE PRIMARIA DE ENERGÍA, 2007-2010<br />

(Porcentaje)<br />

Concepto<br />

4.7.3 Programa de expansión<br />

Datos anuales Enero-junio<br />

Observado<br />

2007 2008 2009<br />

El programa de expansión del SEN se integra por la planeación del servicio público y la proyección de adiciones<br />

de capacidad de permisionarios de autoabastecimiento y cogeneración. Por una parte, las adiciones de capacidad de<br />

permisionarios permiten, dentro del marco regulatorio vigente, el aprovechamiento del potencial de generación de<br />

electricidad en varios sectores y ramas industriales que por las características de sus procesos, ofrecen posibilidades<br />

de ahorro de energía y mitigación de costos. Por otra parte, abre la posibilidad para que diferentes tipos de usuarios<br />

contribuyan a diversificar las fuentes de suministro de energía eléctrica.<br />

Durante el periodo 2010-2025, el programa de expansión del servicio público requerirá adiciones de capacidad<br />

bruta por 37,655 MW de los cuales, 5,218 MW son de capacidad terminada en 2010, en construcción o licitación,<br />

32,041 MW de capacidad adicional en proyectos que aún no se han licitado y 396 MW en proyectos de<br />

rehabilitación y modernización (véase cuadro 34). Por otra parte, se estima una capacidad adicional neta de<br />

autoabastecimiento remoto y cogeneración de 4,968 MW, considerando los proyectos del sector privado al igual que<br />

145<br />

Meta<br />

2010 2009 2010 r/ Variación */<br />

Total 100 100 100 100 100 100 -<br />

Combustóleo 28 28 26 26 26 25 -1<br />

Gas natural 37 38 38 38 38 38 -<br />

Carbón 9 7 9 9 9 11 2<br />

Grandes hidroeléctricas 1/ 18 19 19 18 19 19 -<br />

Pequeñas hidroeléctricas 4 3 3 4 3 3 -<br />

Otros renovables 2 2 2 3 2 2<br />

Nuclear 3 3 3 3 3 3 -<br />

1/ Las grandes hidroeléctricas tienen una capacidad de generación igual o<br />

mayor a 70 megawatts.<br />

r/ Cifras reales.<br />

r/ Calculado como diferencia en<br />

puntos porcentuales.<br />

FUENTE: Secretaría de Energía. Comisión Federal de<br />

Electricidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!