05.06.2013 Views

SECTOR_ELECTRICO

SECTOR_ELECTRICO

SECTOR_ELECTRICO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuadro 8<br />

Permisos autorizados de autoabastecimiento al cierre de 2009<br />

* Incluye los sectores de agricultura y ganadería, municipal, gobierno, comercio, servicios y turismo.<br />

Las sumas parciales podrían no coincidir con los totales debido al redondeo.<br />

Fuente: CRE.<br />

Gráfica 23<br />

Permisos de autoabastecimiento al cierre de 2009<br />

(MW)<br />

Nota: Las sumas parciales podrían no coincidir con los totales debido al redondeo.<br />

Fuente: CRE.<br />

2.8.4 Cogeneración<br />

Actividades No. de permisos<br />

Capacidad autorizada<br />

(MW)<br />

80<br />

Prospectiva del sector eléctrico 2010-2025<br />

Energía autorizada<br />

(GWh)<br />

Inversión<br />

(millones de<br />

dólares)<br />

Total 598 6,105 26,853 8,334<br />

Industria 251 5,039 23,303 7,258<br />

Pemex 33 486 2,091 454<br />

Otros* 314 580 1,459 621<br />

486<br />

En operación<br />

4,192 MW<br />

3,706<br />

Por definición y por aspectos termodinámicos, los procesos de cogeneración son principalmente aplicables en<br />

procesos industriales, tal es el caso de la industria petrolera, petroquímica, azucarera, química, siderúrgica, vidrio,<br />

alimentos, cerveza, entre otras. En 2009 se otorgaron tres permisos de cogeneración. La mayor capacidad autorizada<br />

se concentra en Pemex con 2,032 MW, seguido por el sector industrial que registra 1,152 MW. En lo concerniente a<br />

1,236<br />

Pemex Privados En construcción Por iniciar obras Inactivos<br />

664<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!