05.06.2013 Views

SECTOR_ELECTRICO

SECTOR_ELECTRICO

SECTOR_ELECTRICO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Secretaría de Energía<br />

Se estima que entre 2009 y 2025 la participación del gas natural en la mezcla de combustibles fósiles para<br />

generación eléctrica en México aumente de 57.7% a 67.2%, mientras que el carbón tendría el mayor incremento en<br />

su participación al pasar de 17.5% a 27.6%. La utilización del combustóleo se reducirá de 23.9% en el total de<br />

combustibles fósiles en 2009 a 4.3% en 2025 (véase gráfica 56).<br />

Gráfica 56<br />

Participación por combustible fósil en la canasta para generación de energía eléctrica , 2009 y 2025<br />

(%)<br />

Gas natural<br />

licuado<br />

12.4%<br />

Año 2009<br />

4,613 Terajoules/día<br />

Carbón<br />

17.5%<br />

Gas natural<br />

(importación<br />

frontera norte)<br />

15.0%<br />

Diesel<br />

0.9%<br />

Combustóleo<br />

23.9%<br />

Gas natural<br />

(origen nacional)<br />

30.3%<br />

Nota: Para el año 2009 las cifras son reales.<br />

Fuente: CFE.<br />

Carbón<br />

generación limpia<br />

12.3%<br />

Carbón importado<br />

7.7%<br />

Carbón nacional<br />

7.7%<br />

Vista a lo largo del horizonte de planeación, la proyección del uso de combustibles fósiles en el parque de<br />

generación indica una importante disminución en los volúmenes del combustóleo requerido, esto es, una baja de -<br />

7.5% en promedio anual. Por el contrario, el carbón y el gas natural registrarán los mayores incrementos promedio<br />

anuales con 6.0% y 4.1%, respectivamente. Estas tendencias estarán impulsadas por los cambios que se<br />

experimentarán en la generación termoeléctrica al recurrir cada vez menos a centrales convencionales que usan<br />

combustóleo y orientar la generación de electricidad hacia procesos más eficientes y con menor impacto ambiental 24 .<br />

En la gráfica 57 se pueden observar dichas tendencias para cada combustible durante todo el periodo.<br />

24 En el caso del carbón, se prevé licitar las nuevas centrales considerando incluir la opción de captura y secuestro de CO2. En lo que se refiere al gas natural,<br />

deberá recurrirse a la importación de gas en fase líquida (GNL) y utilizarlo en centrales de ciclo combinado de alta eficiencia.<br />

167<br />

Gas natural<br />

licuado<br />

16.9%<br />

Año 2025<br />

7,382 Terajoules/día<br />

Diesel<br />

0.3%<br />

Coque de<br />

petróleo<br />

0.6%<br />

Gas natural<br />

(importación<br />

frontera norte)<br />

16.5%<br />

Combustóleo<br />

4.3%<br />

Gas natural<br />

(origen nacional)<br />

32.3%<br />

Gas natural<br />

(origen nacional<br />

para generación<br />

limpia)<br />

1.5%

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!