11.06.2013 Views

La “Pascendi Dominici Gregis” (1907) vista desde los ... - CSIC

La “Pascendi Dominici Gregis” (1907) vista desde los ... - CSIC

La “Pascendi Dominici Gregis” (1907) vista desde los ... - CSIC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

28 CRISTÓBAL ROBLES MUÑOZ [18]<br />

¿Había fracasado el “ralliement”? Sí, <strong>desde</strong> la posición internacional<br />

de la Santa Sede. <strong>La</strong> opción por Rampolla frente a Luigi Galimberti<br />

habría sido un error 48 . Quienes se opusieron a la orientación<br />

de León XIII dijeron que la III República no sería leal con la Santa<br />

Sede ni con la Iglesia en Francia, a las que hostigó. Desde 1870, <strong>los</strong><br />

republicanos juzgaron la República y la consolidación de sus instituciones<br />

incompatibles con el catolicismo. Contaron <strong>los</strong> anticlericales<br />

con esa “utopía del liberalismo”, que paraliza y desarma a <strong>los</strong><br />

“buenos”, incluso cuando está a su lado la opinión pública. Con su<br />

pasividad permitieron que <strong>los</strong> adversarios se adueñasen del poder.<br />

<strong>La</strong> Santa Sede desautorizó en 1892 al cardenal François Richard<br />

que llamó a realistas, bonapartistas y republicanos a formar L’Union<br />

de la France Chrétienne. Apostó por una adhesión positiva a la República.<br />

El “ralliement” dejó a <strong>los</strong> católicos sin la asistencia de <strong>los</strong><br />

monárquicos y a merced de la buena voluntad de <strong>los</strong> oportunistas,<br />

“la gauche modérée”. Los electores abandonaron entonces a sus elegidos.<br />

<strong>La</strong> derecha descendió de 200 a 80 diputados.<br />

El espíritu liberal se infiltró también en las obras católicas. Se<br />

despreció a Pío IX. Se dijo que Félicité <strong>La</strong>mennais había sido un<br />

precursor de León XIII. Surgieron así dos nuevos grupos: <strong>los</strong> demócratas<br />

cristianos, que identificaban la democracia con la República,<br />

y <strong>los</strong> que, buscando mejorar las condiciones de vida de <strong>los</strong> trabajadores,<br />

iban de la mano con <strong>los</strong> socialistas. Unos y otros insistían en<br />

la participación política de <strong>los</strong> trabajadores, y la juzgaban “dangeureuse<br />

de l’État”.<br />

Manifestación de esta crisis interna del catolicismo francés fue la<br />

conducta del clero joven. Fascinado por las utopías, aborreció las<br />

tradiciones. No respetó ni siquiera la autoridad de la Escritura y del<br />

dogma. Entraron en conflicto con quienes eran defensores fieles de<br />

<strong>los</strong> derechos de la Iglesia. <strong>La</strong>s consecuencias fueron el descenso de<br />

las escuelas católicas y la desorientación del movimiento congregacionista,<br />

perseguido por <strong>los</strong> gobiernos republicanos. Faltó un guía<br />

para organizar la defensa 49 .<br />

48. Vid. C. Crispolti y Gu. Aureli, <strong>La</strong> politica di Leone XIII da Luigi Galimberti<br />

a Mariano Rampolla, Roma 1912. <strong>La</strong> inspiración religiosa de esta decisión<br />

de León XIII. <strong>La</strong>ura Civiniani, “<strong>La</strong> politica di Leone XIII tra religione e democrazia”,<br />

Annali di Storia moderna e contemporanea 4 (1998) 283-303.<br />

49. Algunos aspectos de esta crisis, <strong>La</strong> Croix, un asalto al “ralliement (1899-<br />

1900)”, en Hispania Sacra XLIV (1992) 487-510 y “En nombre de <strong>los</strong> humildes.<br />

<strong>La</strong>s congregaciones y el “ralliement”, en Archivum Historiae Pontificiae 40<br />

(2002) 269-290. Creyó Eugenio Vegas <strong>La</strong>tapié errada la postura de León XIII.Vid.<br />

su Catolicismo y república: un episodio de la historia de Francia, Madrid, 1932.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!