11.06.2013 Views

La “Pascendi Dominici Gregis” (1907) vista desde los ... - CSIC

La “Pascendi Dominici Gregis” (1907) vista desde los ... - CSIC

La “Pascendi Dominici Gregis” (1907) vista desde los ... - CSIC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

36 CRISTÓBAL ROBLES MUÑOZ [26]<br />

Francis Bourne el imprimátur para su Catholicism and Independence.<br />

El censor juzgó que no debería publicarse.Tendría que escribirse<br />

de nuevo. Algunos de <strong>los</strong> ensayos podrían pasar, pero, en conjunto, el<br />

libro era una apología, muy inteligente, de <strong>los</strong> reformadores. Reivindicaba<br />

el valor del juicio de cada uno frente a la autoridad de la Iglesia.<br />

Si se editaba, haría daño, porque exponía sus opiniones criticables<br />

de una forma muy plausible. Publicó Petre el libro en diciembre<br />

pero sin imprimátur. Doce meses más tarde no renovó sus votos y dejó<br />

las Hijas de María, congregación en la que estuvo quince años,<br />

siendo superiora durante diez.<br />

Su decisión de editar Catholicism and Independence puso a prueba<br />

su libertad espiritual y su deseo de vivir una fe más fuerte, pero<br />

humilde, no presuntuosa, llena de valor y audaz, sin servilismos o<br />

adoración. El libro no rechazaba la obediencia. Al contrario, pero la<br />

autoridad no ha de pasar <strong>los</strong> límites que legitiman su ejercicio. Sostuvo<br />

que toda doctrina, toda ley, debe apelar a la conciencia. <strong>La</strong> obediencia<br />

en la Iglesia debe ser siempre espiritual. Nunca es un acto de<br />

mera disciplina. Esto importa sobre todo en tiempos que exigen serios<br />

sacrificios. Nada debe temerse si la fe es lo que debe ser, si la<br />

Iglesia es eso que creemos. En ambos casos en nada les dañarán la<br />

honestidad y la verdad.<br />

Catholicism and Independence coloca a su autora en el centro del<br />

modernismo, por su demanda de libertad y su espíritu libertad dentro<br />

de la Iglesia. <strong>La</strong> jerarquía eclesiástica le pidió en 1908 que renunciara<br />

a una segunda edición. Respondió que eso no estaba en sus<br />

manos 75 .<br />

En abril de <strong>1907</strong> publicó Tyrrell un artículo en Il Rinnovamento 76 .<br />

El grupo de Milán, según Alfieri, veía en él expresadas sus ideas, aspiraciones<br />

y razones. Era necesario cambiar de manera radical la<br />

Asís, Sabatier-Tyrrell, 10 mayo 1906, en Lorenzo Bedeschi, “Convolgimento dei<br />

circoli murriani femminili”, Fonti e Documenti 16-17 (1987/88) 24-25. Sobre esta<br />

crisis, carta de Tyrrell a von Hügel, Storrington, junio 1906, E. Goichot, “En<br />

marge de la crise moderniste. Correspondence Bremond-Hügel II: “Les années<br />

critiques”, Revue des Sciences Religieuses 49 (1975) 231-233. Cuando se enteró<br />

de que, <strong>desde</strong> el 22 de octubre, su amigo estaba excomulgado, Henry Bremond le<br />

escribió una postal el 11 de noviembre: “Les hommes réclament du pain e des<br />

poissons et on leur distribue des pierres et des scorpions”. Era lo mismo que Tyrrell<br />

había escrito a su amigo el 30 de mayo de <strong>1907</strong>, E. Goichot, “En marge de la<br />

crise moderniste. Correspondence Bremond-Hügel II: “Les années critiques”, Revue<br />

des Sciences Religieuses 49 (1975) 231-233.<br />

75. Ilaria Baggioli, “Petre versus Peter”: la crisi modernista di una cattolica<br />

credente”, Il modernismo tra cristianità e secolarizzazione... 500-501.<br />

76. “Da Dio o dagli uomini”, Il Rinnovamento (aprile <strong>1907</strong>) 393-414

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!