29.07.2013 Views

Informe de gestión - Ohl

Informe de gestión - Ohl

Informe de gestión - Ohl

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>gestión</strong><br />

2009<br />

La inversión en construcción mo<strong>de</strong>rará su <strong>de</strong>scenso en 2010 por el menor retroceso <strong>de</strong> la edificación resi<strong>de</strong>ncial,<br />

favorecida por la bajada en el precio <strong>de</strong> las viviendas, la mejora <strong>de</strong> las condiciones financieras y los cambios en<br />

su fiscalidad. Sin embargo, el elevado stock <strong>de</strong> viviendas sin ven<strong>de</strong>r seguirá lastrando la inversión resi<strong>de</strong>ncial<br />

hasta 2012. Por otro lado, la inversión en otras construcciones registrará incrementos muy mo<strong>de</strong>rados <strong>de</strong>bido<br />

al recorte <strong>de</strong>l Fondo Estatal <strong>de</strong> Inversión Local y a los ajustes presupuestarios.<br />

Como medida fundamental <strong>de</strong> impulso <strong>de</strong> la economía, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la inversión prevista en el proyecto <strong>de</strong><br />

Ley <strong>de</strong> Presupuestos Generales <strong>de</strong>l Estado, el Ministerio <strong>de</strong> Fomento tiene previsto un plan extraordinario <strong>de</strong><br />

infraestructuras por importe <strong>de</strong> 15.000 millones <strong>de</strong> euros hasta 2012 y que se ejecutará en colaboración con<br />

la iniciativa privada. Para este plan está previsto que el Banco Europeo <strong>de</strong> Inversiones (BEI) aporte el 50% <strong>de</strong><br />

la financiación, el Instituto <strong>de</strong> Crédito Oficial (ICO) el 20% y que constructoras y banca contribuyan con el 30%<br />

restante. La mitad <strong>de</strong> ese importe se empleará en el pago <strong>de</strong> la explotación y mantenimiento <strong>de</strong> las obras durante<br />

los años <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> las concesiones y la otra mitad se <strong>de</strong>dicará a inversión inicial <strong>de</strong> obra nueva.<br />

10. Perspectivas próximas<br />

Gracias a la estrategia <strong>de</strong> internacionalización pru<strong>de</strong>nte y <strong>de</strong> diversificación en negocios relacionados con la<br />

construcción marcada en 2002, OHL es hoy fundamentalmente un Grupo <strong>de</strong> concesiones, que representan el 61%<br />

<strong>de</strong>l EBITDA, y eminentemente internacional, 88% <strong>de</strong>l EBITDA generado fuera <strong>de</strong> España. Como consecuencia <strong>de</strong><br />

la continuidad en la aplicación <strong>de</strong> esta estrategia, en el futuro las palancas <strong>de</strong> crecimiento para OHL continuarán<br />

siendo las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Concesiones y <strong>de</strong> Construcción Internacional.<br />

La actividad <strong>de</strong> Concesiones es ya la principal actividad <strong>de</strong>l Grupo, siendo OHL a cierre <strong>de</strong> 2009 el séptimo<br />

grupo concesionario <strong>de</strong> autopistas <strong>de</strong> peaje a nivel mundial (según el ranking <strong>de</strong> Public Works Financing<br />

2009) y el primero en Latinoamérica. El Grupo cuenta en la actualidad con 25 concesiones, 20 en operación<br />

y 5 en construcción, <strong>de</strong> las que 21 son <strong>de</strong> autopistas (4.400 km), 2 son ferroviarias, 1 aeropuerto y 1 puerto.<br />

El crecimiento se seguirá basando, fundamentalmente, en los países en los que actualmente está presente,<br />

México, Brasil, Chile, Perú y España, y se continuarán aplicando las mismas políticas selectivas <strong>de</strong> rentabilidad<br />

para el accionista en euros superior al 15% y <strong>de</strong> financiación <strong>de</strong> las concesiones sin recurso al Grupo y en la<br />

misma moneda que los ingresos.<br />

La actividad <strong>de</strong> Construcción Internacional continuará, como en años anteriores, creciendo con fuerza y lo hará<br />

por cuatro vías:<br />

• Países con presencia estable a través <strong>de</strong> compañías adquiridas (USA y Centro Europa).<br />

• Países con presencia estable históricamente (México y Chile).<br />

• Construcción ligada a concesiones (México, Chile y Perú).<br />

• Otros países, siempre que se cumplan los selectivos criterios establecidos (Qatar, Argelia y otros): margen<br />

mínimo a nivel <strong>de</strong> obra <strong>de</strong>l 15%, cash flow positivo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio y cobro garantizado.<br />

211

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!