29.07.2013 Views

Informe de gestión - Ohl

Informe de gestión - Ohl

Informe de gestión - Ohl

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

284<br />

>> Obrascón Huarte Lain, S.A. y socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>pendientes<br />

49. Que la política <strong>de</strong> control y <strong>gestión</strong> <strong>de</strong> riesgos i<strong>de</strong>ntifique al menos:<br />

a) Los distintos tipos <strong>de</strong> riesgo (operativos, tecnológicos, financieros, legales, reputacionales…) a los que se<br />

enfrenta la sociedad, incluyendo entre los financieros o económicos los pasivos contingentes y otros riesgos<br />

fuera <strong>de</strong> balance.<br />

b) La fijación <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> riesgo que la sociedad consi<strong>de</strong>re aceptable.<br />

c) Las medidas previstas para mitigar el impacto <strong>de</strong> los riesgos i<strong>de</strong>ntificados, en caso <strong>de</strong> que llegaran a<br />

materializarse.<br />

d) Los sistemas <strong>de</strong> información y control interno que se utilizarán para controlar y gestionar los citados riesgos,<br />

incluidos los pasivos contingentes o riesgos fuera <strong>de</strong> balance.<br />

Ver epígrafe: D<br />

Cumple Cumple parcialmente Explique<br />

50. Que corresponda al Comité <strong>de</strong> Auditoría:<br />

1º En relación con los sistemas <strong>de</strong> información y control interno:<br />

a) Supervisar el proceso <strong>de</strong> elaboración y la integridad <strong>de</strong> la información financiera relativa a la sociedad y,<br />

en su caso, al grupo, revisando el cumplimiento <strong>de</strong> los requisitos normativos, la a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong>l<br />

perímetro <strong>de</strong> consolidación y la correcta aplicación <strong>de</strong> los criterios contables.<br />

b) Revisar periódicamente los sistemas <strong>de</strong> control interno y <strong>gestión</strong> <strong>de</strong> riesgos, para que los principales<br />

riesgos se i<strong>de</strong>ntifiquen, gestionen y <strong>de</strong>n a conocer a<strong>de</strong>cuadamente.<br />

c) Velar por la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y eficacia <strong>de</strong> la función <strong>de</strong> auditoría interna; proponer la selección, nombramiento,<br />

reelección y cese <strong>de</strong>l responsable <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> auditoría interna; proponer el presupuesto <strong>de</strong> ese servicio;<br />

recibir información periódica sobre sus activida<strong>de</strong>s; y verificar que la alta dirección tiene en cuenta las<br />

conclusiones y recomendaciones <strong>de</strong> sus informes.<br />

d) Establecer y supervisar un mecanismo que permita a los empleados comunicar, <strong>de</strong> forma confi<strong>de</strong>ncial y, si<br />

se consi<strong>de</strong>ra apropiado, anónima las irregularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> potencial trascen<strong>de</strong>ncia, especialmente financieras<br />

y contables, que adviertan en el seno <strong>de</strong> la empresa.<br />

2º En relación con el auditor externo:<br />

a) Elevar al Consejo las propuestas <strong>de</strong> selección, nombramiento, reelección y sustitución <strong>de</strong>l auditor externo,<br />

así como las condiciones <strong>de</strong> su contratación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!