24.01.2014 Views

CIENCIA - Revista hispano-americana de Ciencias puras y aplicadas

CIENCIA - Revista hispano-americana de Ciencias puras y aplicadas

CIENCIA - Revista hispano-americana de Ciencias puras y aplicadas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>CIENCIA</strong><br />

término <strong>de</strong>s/¡idrogel/asa y (lue se prescinda <strong>de</strong><br />

reductasa.<br />

Aunque se conoce bien quc los ;ícidos grasos<br />

súlo se metaholizan en combinación con coellzima<br />

A u otros tioles, lo que haría int'ttil incluir<br />

el coenzima A en la nomenclatura, recomiendan<br />

emplear el nombre <strong>de</strong>l radical ;ícido para señalar<br />

el substrato. Así, butiril-<strong>de</strong>shidrogenasa <strong>de</strong>be<br />

indicar un fermento que actúa sobre el butirilcoenzima<br />

A, mientras que butírico-<strong>de</strong>shidroge­<br />

I/asa l representa un fermento que actúa sobre<br />

el ;íddo butírico libre.<br />

Como la mayoría <strong>de</strong> los fermentos <strong>de</strong>l metabolismo<br />

<strong>de</strong> los ;kidos grasos actúan sobre substratos<br />

<strong>de</strong> diferentes longitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>na, sugieren<br />

que el nombre dado al fermento <strong>de</strong>rive <strong>de</strong><br />

a(luella longitud <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>na por la cual muestre<br />

la m;íxima afinidad.<br />

En todos los casos en que el coenzima A<br />

1 ibre sea el su bstra to <strong>de</strong> una reacción, el término<br />

que indique la función <strong>de</strong>l fermento <strong>de</strong>be ir<br />

precedido <strong>de</strong>l prefijo lio, por ejemplo: tioquil/asa,<br />

liolas(/, tio!ort/s(/.<br />

Los fermentos que intervienen en el metabolismo<br />

<strong>de</strong> los ;ícidos grasos se reúncn en cinco<br />

grupos según la reaccit'm que catalizan: 1) activaciún,<br />

2) con<strong>de</strong>nsaciún y escisit'lll, 3) reducción<br />

y oxidación, -J) hidratación y <strong>de</strong>shidratación y<br />

5) reacciones <strong>de</strong> traslado.<br />

En la exposición subsiguiente se emplean<br />

las abreviaturas que damos a continuación y<br />

que tienen valor pdcticamente internacional:<br />

A TP, a<strong>de</strong>nosintrifosbto<br />

ADP, a<strong>de</strong>nosindifosfato<br />

AMP, a<strong>de</strong>nosin-5'-monofosfato<br />

CoA, coenzima A<br />

PP, pirofosfato inorg;ínico<br />

DPN, difosfopiridin-nucleótido oxidado<br />

DNPH, difospiridin-nucleótido reducido<br />

F.-\D, flavina<strong>de</strong>nin-dinucleótido oxidado<br />

fADH;! flavina<strong>de</strong>nin-dinucleótido reducido.<br />

1) Fermentos activalltes.-La reacción que<br />

catalizan es la siguiente:<br />

Acido graso + A TP + CoA ~ Acil-CoA +<br />

PP + AMP.<br />

Recomiendan llamar a este grupo tioq /linasas,<br />

con un prefijo que indique el substrato principal.<br />

Así, el primer fermento <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong>l<br />

coenzima A, <strong>de</strong>scubierto por Lipman· en 1945,<br />

se llamará acético-tioquinasa (y no acetil-tioquinasa).<br />

Los otros dos fermentos conocidos <strong>de</strong> este<br />

1 En espaliol tambiéll podría <strong>de</strong>cirse /Juliro-<strong>de</strong>sllidrogerU/stl.<br />

grupo son los que tienen un óptimo en la longitud<br />

<strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> C¡ - Cs y <strong>de</strong> C l :! que se Hamar;ín,<br />

respectivamen te, oeta Iloico-tioq ni l/lisa y<br />

do<strong>de</strong>ca/loico-tioquil/aSll, o bien mprílico-tioq/li­<br />

HaS(/ y ldu.rico-tioquil/llSlI. Actualmente estos fermentos<br />

se <strong>de</strong>nominan como "fermento activan te<br />

<strong>de</strong> acetato" (AA E) y como "fermento activan te<br />

tes <strong>de</strong> ácidos grasos " (F AAE).<br />

El nombre <strong>de</strong> tioquinasas es in<strong>de</strong>pendiente<br />

<strong>de</strong> que la escisión <strong>de</strong>l ATP produzca AMP y PP<br />

o ADP y fosfato (P). Por ello, el fermento <strong>de</strong>scubierto<br />

por Kaufman que activa el ;icido succínico,<br />

según la reacción: Succinato + CoA +<br />

ATP ~ Succinil-CoA + ADP + P<br />

se llama Succínico-tioquinasa.<br />

2) Fermentos <strong>de</strong> con<strong>de</strong>nsación y escisión.-La<br />

reacción catalizada es<br />

Cn-acil-CoA + Acetil-CoA ~ C n+ 2 - ~-cetoacil-CoA<br />

+ CoA.<br />

Se han propuesto los nombres <strong>de</strong> "~-cetotiolasa"<br />

y "fermento <strong>de</strong> la escisión <strong>de</strong>l ~-cetoacil­<br />

CoA". Si bien se trata <strong>de</strong> fermentos transacetilantes,<br />

el nombre genérico n1;Ís apropiado es el <strong>de</strong><br />

tiulasa que indica la naturaleza tiolítica <strong>de</strong> la<br />

reacción. Como nombre sistem;ítico <strong>de</strong>l grupo<br />

sugieren el <strong>de</strong> ~-ceto-acil-tiolasa, y como nombres<br />

específicos: acetó,acetil-tio/asa, frcetoltexa-<br />

1/oil-tio/asa (o ~-oxuhexanoil-tiolasa), ete., reservando<br />

el término tio/asa como nombre trivial.<br />

3) Ferlllentos oxidantes y redllctores.-Ya se<br />

indicó que todos estos fermentos <strong>de</strong>ben llamarse<br />

<strong>de</strong>slzidrogenasas. Intervienen en dos tipos <strong>de</strong><br />

reacciones. Los que catalizan uno <strong>de</strong> ellas:<br />

~-Oxiacil-CoA + DPN ~ ~-Cetoacil-CoA +<br />

DPNH + H+<br />

han sido llamados "<strong>de</strong>shidrogenasa <strong>de</strong>l ~-oxiacil­<br />

CoA", "~-cetohidrasa", "~-cetohidrogenasa" y<br />

"~-cetorreductasa". Como nombre sistemático<br />

proponen el <strong>de</strong> ~-oxiacil-<strong>de</strong>slzidrogenasa, por<br />

.ejemplo: ~-oxibutiril-<strong>de</strong>shidrogenasa.<br />

La segunda reacción catalizada por este tipo<br />

<strong>de</strong> ferITlentos es: Acil (saturado)-CoA + FAD ~<br />

Acil (no saiurado)-CoA + FADH 2<br />

Semejantes fermentos han sido <strong>de</strong>scritos como<br />

"etilenreductasa", "<strong>de</strong>shidrogenasa <strong>de</strong>l butirilcoenzima<br />

A" (fermento ver<strong>de</strong>) y "<strong>de</strong>shidrogenasa<br />

<strong>de</strong> acil-coenzima A" (fermentos amarillos<br />

y 1 e y 2)' El nombre genérico propuesto es el<br />

<strong>de</strong> acil-<strong>de</strong>shidrogenasa y como nombres específicos:<br />

butiril-<strong>de</strong>shidrogenasa y hexa<strong>de</strong>canoil (o<br />

palmitoil)-<strong>de</strong>shidrogenasa. '<br />

4) Fermentos Izidratantes y <strong>de</strong>sltidratantes.­<br />

La reaccit)n que catalizan es Acil (no saturado­<br />

CoA + H;!O ~ ~-oxiacil-CoA.<br />

187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!