24.01.2014 Views

CIENCIA - Revista hispano-americana de Ciencias puras y aplicadas

CIENCIA - Revista hispano-americana de Ciencias puras y aplicadas

CIENCIA - Revista hispano-americana de Ciencias puras y aplicadas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>CIENCIA</strong><br />

Los capítulos siguientes <strong>de</strong> la obra se ocupan <strong>de</strong> las<br />

pcrsonalida<strong>de</strong>s que más <strong>de</strong>scollaron en J\{éxico en el<br />

cullivo <strong>de</strong> la Historia <strong>de</strong> la Medicina. Desfilan, en pri·<br />

mcr ti:rmino, investigadores tan relevantes como Carda<br />

Icazhalceta, Paso y Troncoso, Francisco Fern;indcz <strong>de</strong>l<br />

Castillo, Calindo y Villa, y Lizaro Pavía que, o na<br />

fucron médicos, o no' cultivarou la profesión. Capítulos<br />

in<strong>de</strong>pendientes est;in <strong>de</strong>dicados a la lahor histórica <strong>de</strong><br />

Francisco Flores y a comentar su importante obra La<br />

Historia <strong>de</strong> la Medicilla en México, cuya significación<br />

y alcance se puntualizan suficientemente y a reseliar las<br />

interesantes y fecundas investigaciones. <strong>de</strong> Nicolás León,<br />

que el lector pue<strong>de</strong> seguir paso a paso, sin per<strong>de</strong>r <strong>de</strong><br />

vista su trayectoria general. Aparte <strong>de</strong> la exactitud histórica<br />

<strong>de</strong>l libro, <strong>de</strong> la que no dudamos dada la solvencia<br />

científica <strong>de</strong>l autor: pero <strong>de</strong> la que no po<strong>de</strong>mos<br />

juzgar como profanos que somos en la materia, lo que<br />

m:ís nos atrae en la ohra <strong>de</strong> Somolinos es el garbo y<br />

la soltura con que est;í escrita y el al'te con que capta<br />

el espíritu <strong>de</strong>l lector conducido sin esfuerzo por tema,<br />

que en otra pluma. es muy posihle, hubiese resultado<br />

¡írido.-ENRIQuE RIOJA:<br />

FERNALD, H. T. Y H. H. SHEPARD, Elltomología aPlicada,<br />

Tratado illtroductorio <strong>de</strong> los insectos ell sus l'e/aciolles<br />

CO/I el hombre (AJIJ}lied ElltOIllOlo{!;)', all IlItroductor)'<br />

Textbooh o{ lllsects ill their relatio/lS lo Mall), !'íl,l<br />

ed., 385 pp., 269 figs. McGraw·Hill Book Co., Ine. Nueva<br />

York, 19:;5 (7 dóls.).<br />

Este acreditado manual, escrito en sus tres primeras<br />

ediciones por cl Prof. Fernald, y <strong>de</strong>l que el Prof. Shepanl<br />

comenzó a ser coautor en la 4'-', aparece revisado<br />

en esta nueva salida exclusivamente por este último,<br />

quien ha mejorado el texto e incluido los nuevos conocimientos<br />

entomológicos que han ido dándose a conocer<br />

en atios recientes.<br />

Se ha prestado interés especial'a incrementar lo referente<br />

a la fisiología <strong>de</strong> los insectos, así como a la biología<br />

y distribución <strong>de</strong> algunas especies, reduciendo en<br />

cambio los datos que contenía <strong>de</strong> otras carentes <strong>de</strong><br />

interés agrícola, o <strong>de</strong> menor importancia.<br />

El <strong>de</strong>sarrollo tan extraordinario que han alcanzado<br />

las nuevas sustancias químicas que se han elaborado o<br />

mcjorado en las dos últimas décadas, en particular, para<br />

el combate <strong>de</strong> insectos nocivos, le ha obligado a efectuar<br />

muchos cambios para dar cabida a esos COnOClllllentos<br />

y a los relativos a sus métodos <strong>de</strong> aplicación. En<br />

este aspecto pue<strong>de</strong>' consi<strong>de</strong>rarse como un buen compendio,<br />

mo<strong>de</strong>rno y útil, que <strong>de</strong>dica todo su capítulo 7 a<br />

los insecticidas inorgánicos, y el R a los org;ínicos, naturales<br />

o sintéticos.<br />

A<strong>de</strong>m¡ís <strong>de</strong> ello, la obra sigue constituyendo un pequelio<br />

manual entomológico en el que se pu'e<strong>de</strong> encontrar<br />

lo más importante <strong>de</strong> la Entomología general y sistem¡ítica,<br />

lo que lo hace recomendable para los alumnos<br />

<strong>de</strong> las escuelas agronómicas y politécnicos y para los<br />

<strong>de</strong>partamentos y laboratorios que se <strong>de</strong>dican al estudio<br />

o combate <strong>de</strong> los insectos.-C. BoLÍVAR y PIELTAIN.<br />

HOUBDI-WEYL, .'1Utodos <strong>de</strong> la Química Orgtinica.<br />

Compuestos Nitrogenados, II (Afetho<strong>de</strong>n <strong>de</strong>r Organischell<br />

Chelllie.-Slickstoff-Verbilldullgen, ll), 1224 pp., 4 figs.<br />

Georg Thieme Verlag. Stungart, 1957 (208 DM).<br />

Un libró completo y a<strong>de</strong>más único en su género<br />

-es la conclusión obtenida <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber examinado<br />

la presente primera parte <strong>de</strong>l décimo primer volumen<br />

<strong>de</strong> la famosa obra <strong>de</strong> Houhen·,reyl·Miiller.<br />

En los XI[ capítulos, escritos por los más escogidos<br />

expertos <strong>de</strong> las ramas corrcspondientes. prominentcs quílIIicos<br />

<strong>de</strong> la Farhen Fabrikell Hayer .-\. G. I.al·erkuscn,<br />

se encuentran los diferentes procedimicntos para la obtellclon<br />

<strong>de</strong> las aminas.<br />

Con la redacción muy acertada <strong>de</strong> los I'roCs. O. Bayer,<br />

H. Meervein y K. 'liegler se capta el sentido metódico<br />

<strong>de</strong> toda la magna obra, inclusive <strong>de</strong>l presente tomo"<br />

sin tener en cuenta los principios sistemáticos <strong>de</strong><br />

tratar separadamente las aminas alifáticas y aromáticas,<br />

ni la separación en ami nas primarias, secundarias y terciarias.<br />

De esta suerte, encontramos muchos procedimientos<br />

y observaciones aún no publicados, llamando<br />

nuestro interés en forma muy particular los perfectos<br />

y bien documentados capítulos siguientes:<br />

l.-La introducción directa <strong>de</strong>l grupo aminico.<br />

Il.-Aminas por reacción <strong>de</strong> intercambio.<br />

I1L-Aminas por reacción <strong>de</strong> adición.<br />

IV.-Obtención <strong>de</strong> aminas por reducción.<br />

V.-Obtención <strong>de</strong> aminas por con<strong>de</strong>nsación.<br />

Vl.-Aminas a través <strong>de</strong> compuestos organomet;\licos.<br />

VIl.-Aminas por reacciones <strong>de</strong> reagrupación.<br />

VIII.-Obtención <strong>de</strong> aminas por <strong>de</strong>sdoblamiento.<br />

IX.-Obtención <strong>de</strong> aminas por métodos especiales<br />

(la alquilación <strong>de</strong>l amoniaco o bien aminas con oldi.<br />

nas, monóxido <strong>de</strong> carbono yagua; N-alqnilación <strong>de</strong>l<br />

:ícido cianhídrico y nitrilos; la ciclización dc los nitrilos<br />

y aromatización consecuente; la reacción <strong>de</strong>l sesquiclorhidrato<br />

<strong>de</strong>l ácido cianhídrico con hidrocarburos aromáticos;<br />

la aromatización <strong>de</strong> en-aminas; ami nas a partir<br />

<strong>de</strong> azidas; <strong>de</strong>sdoblamiento y transposición en la reducción<br />

<strong>de</strong> ~·oxo-aminas cíclicas, etc.).<br />

X.-Obtención <strong>de</strong> aminas partiendo <strong>de</strong> otras aminas<br />

conservándose el gnlpO amínieo (introducción, cambio<br />

y eliminación <strong>de</strong> grupos funcionales en las aminas;<br />

alquilación nuclear <strong>de</strong> aminas aromáticas; obtención y<br />

reagrupación <strong>de</strong> las aminas no saturadas; la dimerización<br />

<strong>de</strong>hidrogenante; ete.).<br />

XL-La separación preparativa <strong>de</strong> ami nas primarias,<br />

secundarias y terciarias; tratando aparte las separaciones<br />

por métodos físicos y químicos.<br />

XIl.-Propieda<strong>de</strong>s y manejo <strong>de</strong>l amoniaco. Capitulo<br />

éste sumamente importante y <strong>de</strong> gran interés, en el que<br />

se <strong>de</strong>scriben con brevedad todas las propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

amoníaco gaseoso así como <strong>de</strong>l líquido, Sil manejo y<br />

aparatos <strong>de</strong> medida.<br />

La pl'escntación" es la tradicionalmente perfecta <strong>de</strong><br />

la casa editora, con amplio índice <strong>de</strong> autores e índice<br />

general; las citas bibliogdCicas alcanzan hasta los alios<br />

recientes (1956), es <strong>de</strong>cir, la obra es <strong>de</strong> una actualidad<br />

sorpren<strong>de</strong>nte si se consi<strong>de</strong>ra el enorme material tratado.-J.<br />

ERoos.<br />

Directorio <strong>de</strong> Químicos Alemanes 1956/7 (Adres.~buch<br />

Deutscher Chemiker, 1956/7), 604 pp. Publicación Mancomunada<br />

<strong>de</strong> la Sociedad Química Alemana y <strong>de</strong> la<br />

Editorial Química. Verlag Chemie, CMBH. Weinheim.<br />

Alem., 1957 (15 DM).<br />

El presente Directorio abarca el número <strong>de</strong> 10532<br />

miembros <strong>de</strong> la Sociedad <strong>de</strong> Químicos Alemanes, según<br />

el or<strong>de</strong>n acostumbrado en pasadas ediciones, o sea colo-<br />

191

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!