24.01.2014 Views

CIENCIA - Revista hispano-americana de Ciencias puras y aplicadas

CIENCIA - Revista hispano-americana de Ciencias puras y aplicadas

CIENCIA - Revista hispano-americana de Ciencias puras y aplicadas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C1ENC1A<br />

rucdc dccirsc (11lC todo el matcrial cst¡Í prcscntado<br />

dc acucrdo con los dcscul!rimicutus elcctro-acllsticos m;ís<br />

rccieulcs, lo 'luc hacc 'lIIC la ohra sca una ayuda pdctica.<br />

en radio, cn cinc sonoro )' cn todas aquellas espel'ialidadcs<br />

afillcs 'luc sc ocupan <strong>de</strong>l registro, transmisión<br />

y reproducciólI <strong>de</strong>l sonido.<br />

Parte el autor dc la ncccsidad <strong>de</strong> aclarar en primer<br />

término los principios fundamcnlales <strong>de</strong> los dispositivos<br />

electroacústicos, para que sea posible su valoración<br />

)' aplicación correclas. Por tanto en todos los casos sc<br />

obtienen las fórmulas corrcspondicntes a cada proyecto,<br />

ilustradas sicmpre profusamcnte por tablas y CUITas, <strong>de</strong><br />

gran valor auxiliar en el dcsarrollo <strong>de</strong> los cálculos. Se<br />

conce<strong>de</strong> la importancia que sc merece al aspecto teórico<br />

dc los problemas, matem;lticamente planteados, en la<br />

mcdida necesaria para cubrir las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los ingcnieros<br />

a los quc la obra está dcstinada, eludiendo<br />

loda ahstracción impropia. Una atención particular, para<br />

evitar confusiones corrientcs en otros trabajos, se <strong>de</strong>dica<br />

al establecimicnto <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s que intervienen<br />

en las difercntes ecuaciones.<br />

Llama la atención. sobre un aspecto <strong>de</strong> los problemas<br />

e1cctro-acústicos, gcncralmente poco conocido y al quc<br />

no sc' da, ni mucho menos, la importancia que se mcrece.<br />

Se trata <strong>de</strong> la intervcnción <strong>de</strong>l oído humano, es<br />

<strong>de</strong>cir <strong>de</strong>l aspecto suhjetivo, que muchas veccs contradice<br />

los rcsultados <strong>de</strong> ecuacioncs )' curvas aparentemcnte<br />

corrcctas. Resulta muchas veces m¡Ís importante la habilidad<br />

<strong>de</strong>l personal que interpreta los resullados <strong>de</strong> las<br />

medidas 'lue la prccisión, siemprc <strong>de</strong>seable, dc los propios<br />

instrulllentos utilizados.<br />

Hay finalmente que elogiar la forma en quc el libro<br />

est;í ilustrado, lo 'lile le hace poseer realmente el sentido<br />

pdctico propugnado por el autor. Como apéndices<br />

van incluídas una exposición <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s más frecuentes<br />

<strong>de</strong>l sonido, un rcsulllen <strong>de</strong> la bibliografía citada<br />

y un índice por materias no muy extenso, pero suficiente<br />

para el volumen general <strong>de</strong> la obra.-MA,,"uEL<br />

TACÜEÑA.<br />

CRIIZ-COKE, R., El mundo 11 u cleó 11 ico, 124 pp., 8 anexos,<br />

3 figs. Colección Síntcsis. Editorial <strong>de</strong>l Pacífico, S. A.<br />

Santiago <strong>de</strong> Chile, 1957.<br />

El Dr. Ricardo Cruz-Coke, <strong>de</strong>dica este libro a su<br />

padre, el insigne sabio chileno que ocupa un lugar tan<br />

relevantc entre los científicos <strong>hispano</strong>americanos, con<br />

mot in) <strong>de</strong>l 30 aniversario <strong>de</strong> su ingreso al profesorado.<br />

Sólo pretcn<strong>de</strong> dar la pequeiia obra una visión <strong>de</strong><br />

las bases <strong>de</strong> la cicncia nuclear mo<strong>de</strong>rna, sin entrar en<br />

<strong>de</strong>tallcs o en aspectos altamente especializados. Para<br />

ésto, )' con objeto <strong>de</strong> hacerla interesante para un mayor<br />

número <strong>de</strong> lectores, <strong>de</strong>scribe y explica todo el <strong>de</strong>sarrollo<br />

cicnt ífico y los principales <strong>de</strong>scubrimientos que condujeron<br />

a los resultados m;"s importantes <strong>de</strong> la nueva<br />

ciencia.<br />

Para lograr una mayor claridad en las exposiciones,<br />

inlroduce ejemplos y comparaciones bien seleccionados,<br />

que hacen a la "ez nds amena la lectura <strong>de</strong>l libro.<br />

El hecho <strong>de</strong> que el Dr. Cruz-Coke sea médico y que<br />

por tanto haya adquirido los conocimientos que expone<br />

en su obra en forma menos directa que los <strong>de</strong><br />

su propia profesión, contribuye a que se esmere en dar<br />

las explicaciones, (~\'Ítando usar tecnicismos que wlo<br />

ticnen significado para los especialistas')' ,a<strong>de</strong>m¡Ís, al<br />

anticipar las (Iificulta<strong>de</strong>s que pudieran tener algunos<br />

lectores para interprctar ciertos fenómeno~ o i<strong>de</strong>as, introduzca<br />

simplificaciones que, sin falsear los hechos, hagan<br />

m;ís f;ícil su comprenslOn.<br />

La lectura <strong>de</strong>l índice, pudiera dar idca <strong>de</strong> que el<br />

or<strong>de</strong>n seguido no era el más lógico; sin embargo, al<br />

realizarse la lectura <strong>de</strong>l libro, se nota el cuidado con<br />

que se estableció un or<strong>de</strong>n, que parece ser el más con_<br />

veniente para ir familiarizando al lector con la evolución<br />

<strong>de</strong> la tecnología nucleónica.<br />

A través <strong>de</strong> toda la obra, se recibe la impresión <strong>de</strong><br />

que el Dr. Cruz-Coke ve con un marcado optimismo el<br />

avance <strong>de</strong> la ciencia y <strong>de</strong> la tecnología atómicas.<br />

Aún en aquellas parteii en que toca algunos <strong>de</strong> los<br />

aspectos negativos que han sido consecuencia <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>scubrimientos hechos en esa nueva ciencia, encuentra<br />

siempre nuevas posibilida<strong>de</strong>s, todas favorables, para el<br />

futuro.<br />

Cuando se refiere a las repercusiones políticas y sociales<br />

que picnsa que pueda traer consigo el avance en<br />

las ciencias nucleares, lo hace con un criterio sincero<br />

y sano, y anticipando consecuencias fa"orables en todos<br />

los ór<strong>de</strong>ncs.<br />

La pcquelia obra creemos que va a cumplir su función,<br />

revelando con optimismo, al lector interesado en<br />

tcner un panorama superficial )' general <strong>de</strong> la ciencia<br />

nuclear, las bases fundamentales en que se apoya esa<br />

esfera cicntífica, las realizaciones prácticas que ya ha<br />

logrado )' algunas <strong>de</strong> las posibilida<strong>de</strong>s que mediante<br />

ella se vislumbran.<br />

Pue<strong>de</strong> recomendarsc a los estudiantes <strong>de</strong> las diversas<br />

carreras univcrsitarias (no tan sólo <strong>de</strong> las científicas)<br />

la lectura <strong>de</strong> cste pequelio libro, que les abrirá nuevos<br />

horizontes en un campo generalmente poco conocido<br />

y que servid para hacer menos misteriosa la ciencia<br />

<strong>de</strong>l ;Ílomo.<br />

Es <strong>de</strong> felicitarse al Dr. Cruz-Coke por no habersc<br />

limitado a comentar los aspectos <strong>de</strong> la ciencia nucleónica<br />

y haber incorporado en su obra, i<strong>de</strong>as y pensamientos<br />

acerca <strong>de</strong> la importancia social y política <strong>de</strong> esa<br />

nueva esfera científica.-MANvEL MADRAZO G_<br />

MODIGLIANI, P., Diario ele U/I ciel/tífico (lournal of a<br />

Scientician), 136 pp. Philosophical Library. Nueva York,<br />

1957.<br />

El autor, italiano nacionalizado en Estados Unidos,<br />

se ha <strong>de</strong>dicado durante muchos alios a la industria {I~<br />

la fibra <strong>de</strong> vidrio en la cual ha conseguido investigaciones<br />

importantes. En el presente libro recoge una serie<br />

<strong>de</strong> pensamientos y reflexiones en parte filosóficas y ell<br />

parte <strong>de</strong> tipo práctico, surgidos durante sus horas <strong>de</strong><br />

trabajo en el laboratorio.<br />

No tienen continuidad' unos capítulos con otros, aunque<br />

en todo impera la i<strong>de</strong>a' capital <strong>de</strong> buscar el lado<br />

humano <strong>de</strong> la investigación científica e industrial, <strong>de</strong><br />

tal modo que las nuevas conquistas y la aplicación <strong>de</strong><br />

los recursos técnicos redun<strong>de</strong>n en beneficio <strong>de</strong> la felicidad<br />

humana. El autor aboga por la necesidad <strong>de</strong> establecer<br />

una mayor coordinación entre la economía y la<br />

física, <strong>de</strong> tal modo que se produzca una annonía entre<br />

los negocios, el arte y la ciencia disciplina a la que<br />

propone <strong>de</strong>nominar economofísica.<br />

El libro está escrito con estilo ágil y atractivo y<br />

dividido en seis partes fundamentales, cada una <strong>de</strong> las<br />

cuales tiene varios capítulos. Las tres primeras partes<br />

<strong>de</strong>nominadas Search and Researcll, Science and Finances<br />

195

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!