30.10.2012 Views

Super Memoria Alfa - Super Aprendizaje Alfa

Super Memoria Alfa - Super Aprendizaje Alfa

Super Memoria Alfa - Super Aprendizaje Alfa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El cerebro significa aproximadamente el 2% del peso del cuerpo, pero<br />

consume el 20% de la energía del organismo, debido a su intensa<br />

actividad.<br />

El cerebro no descansa de día ni de noche; está siempre activo,<br />

procesando la información y realizando nuevas conexiones.<br />

Cuando existe un proyecto importante y atractivo, el cerebro dirige la<br />

información y la energía de todas las neuronas en la dirección indicada<br />

para convertir el proyecto en realidad.<br />

El interés activa el cerebro y unifica toda la energía, lo que facilita la<br />

concentración, la comprensión y la creatividad.<br />

Cuando existen diversos intereses, las neuronas se ven obligadas a<br />

trabajar en distintos frentes, con lo cual la energía mental se dispersa y<br />

carece de poder para lograr objetivos importantes.<br />

Aunque las leyes que rigen el cerebro son universales, cada cerebro es<br />

único y funciona de forma muy personal. Es un sistema cerrado que se<br />

conecta con el mundo a través de los sentidos.<br />

El cerebro es exclusivo de los seres vivos que necesitan moverse. Por<br />

ejemplo, existen unos animalitos marinos llamados tunicados; cuando<br />

nacen tienen un cerebro elemental que les sirve para moverse y<br />

desplazarse hasta llegar a una roca, a la cual se adhieren por el resto de su<br />

vida. Como ya no necesitan el cerebro lo devoran.<br />

El cerebro tiene como función captar y procesar información sobre el<br />

mundo que le rodea para adaptarse a él y sobrevivir. En lo animales<br />

inferiores el objetivo fundamental es percibir al enemigo y huir de él;<br />

conseguir alimento y sobrevivir. En el caso de los seres evolucionados<br />

(seres humanos) la vida es muy compleja y por tanto, el cerebro ha<br />

necesitado desarrollarse en muchos aspectos para adaptarse a una<br />

sociedad que evoluciona. Su capacidad para procesar y adaptarse,<br />

depende de la programación mental recibida a través de la educación. En<br />

principio, todo niño nace con un cerebro poderoso, pero necesita ser<br />

programado para que se active. Los estímulos y el afecto son requisitos<br />

indispensables para su desarrollo.<br />

El cerebro no es un robot, es humano y, por tanto, sensible a todo lo que<br />

ocurre dentro y fuera de él. Los estímulos pueden activarlo o bloquearlo;<br />

por lo cual, es conveniente aprender a seleccionar ideas, personas y<br />

sentimientos. El cerebro aprende, se adapta y puede reprogramarse.<br />

El conocimiento de la estructura, del funcionamiento y de las leyes que<br />

rigen la actividad del cerebro está abriendo caminos a nuevas formas de<br />

aprendizaje y de creatividad.<br />

Por ejemplo, se sabe que el ritmo del cerebro de un bebé es el doble del<br />

ritmo del cerebro del adulto; que los estímulos incrementan en un 25% las<br />

sinapsis y por tanto, la capacidad e aprendizaje. Esta experiencia sugiere la<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!